InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia aumenta ligeramente a 640 los positivos diarios, que se disparan en...

Galicia aumenta ligeramente a 640 los positivos diarios, que se disparan en el área de Lugo a 114

Publicada el


Galicia notifica 640 positivos por coronavirus en 24 horas, lo que implica una ligera subida de 15 con respecto a los 625 de hace un día. Así, mientras el área sanitaria de Vigo se mantiene como foco, con 214 nuevos casos –cuatro menos–, el área de Lugo-A Mariña-Monforte se dispara hasta los 114 casos detectados, 72 más que el día anterior.

De acuerdo con los datos que actualiza diariamente la Consellería de Sanidade, junto al área sanitaria de Lugo también experimentan ascensos, aunque más moderados, el área de Ferrol, con 50 nuevos infectados en un día (+4), y la de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, con 43 (+9). Con todo, estas dos son las zonas que menos nuevos contagios reportan este sábado.

Por su parte, bajan los positivos diarios el área sanitaria de A Coruña-Cee, hasta 103 (-8); la de Santiago-Barbanza, con una importante caída hasta los 52 (-43); y la de Pontevedra-O Salnés, con 64 nuevos contagios (-1).

Además, la web de Sanidade recoge que hasta la fecha se han realizado en Galicia 789.671 PCR, lo que implica que en 24 horas se han hecho 9.003 pruebas, unas 700 más que las de la jornada anterior.

De todas las nuevas PCR realizadas, el 7,3% han arrojado un resultado positivo. Así, tan solo el área de Santiago-Barbanza, con un 2,2% de positividad, se sitúa por debajo del umbral del 5% que marca la Organización Mundial de la Salud. Las tasas más altas las anotan las áreas de Lugo (13,7%) y Ferrol (12,4%), tras las cuales se sitúan Vigo (10,9%), Pontevedra (6,3%), Ourense (6,1%) y A Coruña (6%).

ALTAS Y CASOS ACTIVOS

Asimismo, los datos de Sanidade reflejan que en las últimas 24 horas se ha dado el alta a 630 personas diagnosticadas de COVID-19, hasta situar el total de curados desde el inicio de la pandemia en 34.254.

Sin embargo, en la tarde del viernes la Consellería notificaba 10 nuevos fallecimientos con coronavirus –cuatro de ellos procedentes de una residencia de ancianos–, por lo que el cómputo global de víctimas mortales en Galicia se coloca ya en 1.056.

En cuanto a los casos activos –es decir, personas que todavía padecen la enfermedad–, vuelven a anotar un ascenso, de 22, hasta el total de 9.554.

De las siete áreas sanitarias, tres descienden este sábado el número de pacientes COVID con respecto al viernes: Santiago, con un total de 1.085 (-43); Ourense, con 856 (-18); Ferrol, con 872 (-43).

De este modo, el resto aumentan la cifra de casos activos. La que concentra el mayor número es Vigo, con 2.508 pacientes (+58); seguida por A Coruña, con 1.847 (+7); Pontevedra, con 1.277 (+7); y Lugo, con 1.109 (+56).

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...