InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSeis municipios de Bergantiños y Ribadavia se incorporan a los cierres perimetrales...

Seis municipios de Bergantiños y Ribadavia se incorporan a los cierres perimetrales y de hostelería

Publicada el


Seis municipios de la comarca coruñesa de Bergantiños y el ourensano de Ribadavia se incorporan desde las 00,00 horas de este sábado a los cierres perimetrales y de la hostelería con el fin de frenar la transmisión de la Covid-19 en Galicia.

Así, según ha anunciado la Consellería de Sanidade tras la reunión del subcomité clínico de este viernes, se ha acordado ampliar a los municipios coruñeses de Cabana de Bergantiños, Carballo, Coristanco, Laxe, Malpica y Ponteceso, así como al ourensano de Ribadavia, las restricciones establecidas hace una semana en otros 60 localidades gallegas, entre ellas las siete grandes ciudades.

Sin embargo, las autoridades sanitarias excluyen de las medidas al municipio coruñés de A Laracha, de la comarca de Bergantiños, que permanecerá con el mismo nivel de restricciones que hasta la fecha por presentar una mejor evolución.

El subcomité clínico reunido este viernes ha acordado, además, una observación «especial» de la evolución epidemiológica de los ayuntamientos de Sanxenxo (Pontevedra), A Rúa (Ourense) y Chantada (Lugo) a causa de los últimas datos de incidencia registrados.

Las nuevas medidas en estos siete municipios, en vigor desde las 00,00 horas de este sábado, elevan a 67 los ayuntamientos con restricciones especiales –como el cierre de la hostelería y confinamiento perimetral– en la Comunidad gallega.

ESTABILIZACIÓN

Sanidade ha puntualizado que las nuevas medidas adoptadas por los expertos sanitarios que siguen la evolución de la Covid-19 en Galicia se adoptan en un momento en el que la expansión del virus parece «estabilizarse» tras «siete días consecutivos en los que desciende el número de casos activos».

Las autoridades sanitarias gallegas han apelado a la ciudadanía a seguir con el cumplimiento de las medidas tras indicar que la «evolución en la comunidad es estable y con cierta tendencia al descenso».

últimas noticias

Rural.- El Gobierno refuerza el dispositivo anti incendios en Galicia con 200 militares

El Gobierno ha decidido reforzar el dispositivo ant incendios destinando otros 200 militares que...

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...