InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSeis municipios de Bergantiños y Ribadavia se incorporan a los cierres perimetrales...

Seis municipios de Bergantiños y Ribadavia se incorporan a los cierres perimetrales y de hostelería

Publicada el


Seis municipios de la comarca coruñesa de Bergantiños y el ourensano de Ribadavia se incorporan desde las 00,00 horas de este sábado a los cierres perimetrales y de la hostelería con el fin de frenar la transmisión de la Covid-19 en Galicia.

Así, según ha anunciado la Consellería de Sanidade tras la reunión del subcomité clínico de este viernes, se ha acordado ampliar a los municipios coruñeses de Cabana de Bergantiños, Carballo, Coristanco, Laxe, Malpica y Ponteceso, así como al ourensano de Ribadavia, las restricciones establecidas hace una semana en otros 60 localidades gallegas, entre ellas las siete grandes ciudades.

Sin embargo, las autoridades sanitarias excluyen de las medidas al municipio coruñés de A Laracha, de la comarca de Bergantiños, que permanecerá con el mismo nivel de restricciones que hasta la fecha por presentar una mejor evolución.

El subcomité clínico reunido este viernes ha acordado, además, una observación «especial» de la evolución epidemiológica de los ayuntamientos de Sanxenxo (Pontevedra), A Rúa (Ourense) y Chantada (Lugo) a causa de los últimas datos de incidencia registrados.

Las nuevas medidas en estos siete municipios, en vigor desde las 00,00 horas de este sábado, elevan a 67 los ayuntamientos con restricciones especiales –como el cierre de la hostelería y confinamiento perimetral– en la Comunidad gallega.

ESTABILIZACIÓN

Sanidade ha puntualizado que las nuevas medidas adoptadas por los expertos sanitarios que siguen la evolución de la Covid-19 en Galicia se adoptan en un momento en el que la expansión del virus parece «estabilizarse» tras «siete días consecutivos en los que desciende el número de casos activos».

Las autoridades sanitarias gallegas han apelado a la ciudadanía a seguir con el cumplimiento de las medidas tras indicar que la «evolución en la comunidad es estable y con cierta tendencia al descenso».

últimas noticias

Alumnos de los conservatorios superiores de Vigo y A Coruña se alzan con los premios Mans Futuro a la excelencia musical

Alumnos de los conservatorios superiores de música de Vigo y A Coruña se han...

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...