InicioSOCIEDADSolo CIG avala la normativa de teletrabajo de la Xunta para los...

Solo CIG avala la normativa de teletrabajo de la Xunta para los empleados públicos

Publicada el


La normativa que regula el teletrabajo en la Administración Pública autonómica, que actualiza el de 2013, ha contado unicamente con el aval del sindicato CIG y con el ‘no’ de CSIF, UGT y CC OO, según han confirmado a Europa Press fuentes sindicales.

El texto definitivo fue sometido a la junta de personal el pasado miércoles pero las centrales sindicales han tenido hasta este viernes para enviar su voto de forma telemática. Los apoyos no condicionan que el texto sea aprobado definitivamente, si bien la Xunta negoció varios borradores para contar con el respaldo de las fuerzas sindicales, de las cuales solo CIG dio luz verde.

El secretario de Acción Sindical de CSIF, José Sánchez-Brunete, ha explicado que la posición en contra de este sindicato se basa en que Galicia «no puede tener un teletrabajo más precario» que el que se firmó en una comunidad como Madrid. «Es un despropósito», ha dicho, para indicar que la propuesta definitiva de la Xunta ha sido «más desfavorable» que la de otros territorios y «un ataque a los trabajadores públicos».

Frente a esta postura, la secretaria nacional de CIG-Autonómica, Zeltia Burgos, ha destacado que el teletrabajo se «universaliza» gracias a este decreto, frente a 2013, cuando esta central sindical no lo apoyó y era una modalidad «residual». Además, ha dicho que el apoyo al texto se debe a un ejercicio de «responsabilidad como sindicato mayoritario en la administración pública».

En declaraciones a Europa Press, ha indicado que este acuerdo «permitirá bajar la presencia» de empleados en un momento de crisis sanitaria. Además, ha indicado que, si bien se mantienen las jornadas mínimas presenciales y otras ratios, se han incluido la posibilidad de realizar un «plan individual» que permita aumentar las jornadas de teletrabajo a más del 50 por ciento.

Zeltia Burgos ha señalado, asimismo, que el visto bueno al decreto permite «desbloquear» el teletrabajo en la administración pública en un momento en el que, dijo, estaban «paralizadas» todas las peticiones precisamente, añadió, porque este decreto no había salido adelante.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

últimas noticias

El Rey visita este domingo el Cuartel General de la UME en Torrejón para conocer su despliegue por los incendios

El Rey Felipe VI visitará a primera hora de la tarde de este domingo...

Rural.- Rescatada una persona que estaba rodeada por las llamas en Cenza (Ourense) mientras realizaba un cortafuego

El Grupo de Rescate en Montaña de la Guardia Civil rescató a una persona...

PSOE pide en el Congreso fomentar programas de apoyo a la maternidad y paternidad en el sector pesquero y acuícola

El PSOE ha registrado en el Congreso una proposición no de ley por la...

Limitar las estancias en el exterior y utilizar mascarilla FFP2, entre las recomendaciones de la Xunta ante incendios

La Xunta de Galicia, ante la situación de incendios forestales que afecta diversas zonas...

MÁS NOTICIAS

El Rey visita este domingo el Cuartel General de la UME en Torrejón para conocer su despliegue por los incendios

El Rey Felipe VI visitará a primera hora de la tarde de este domingo...

PSOE pide en el Congreso fomentar programas de apoyo a la maternidad y paternidad en el sector pesquero y acuícola

El PSOE ha registrado en el Congreso una proposición no de ley por la...

El PP de Galicia pedirá en el Congreso y Senado la creación de juzgados de violencia de género en las siete ciudades

Los representantes del Partido Popular de Galicia en el Congreso y en el Senado...