InicioPOLÍTICALa alcaldesa de A Coruña niega que el grupo municipal adeude cuotas...

La alcaldesa de A Coruña niega que el grupo municipal adeude cuotas al PSOE y vincula el cese de Acón con su trabajo

Publicada el


La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha negado que los miembros del grupo municipal socialista adeuden cuotas al PSOE y ha vuelto a vincular, a preguntas de los periodistas, el cese de la ya exresponsable del área de Empleo, Eva Martínez Acón, con el hecho de que no se cumpliesen las «expectativas» al frente de la misma.

«No», ha sentenciado al ser preguntada si los concejales y concejalas del grupo municipal deben cantidades al partido como sí sostuvo el vicesecretrio general del PSdeG, Pablo Arangüena, en una carta a la militancia. En ella, respalda a Acón e insta a la regidora a abonar las cantidades que, argumenta, adeudan al partido desde junio de 2019.

«No voy a entrar en otro tipo de marcos discursivos, en cortinas de humo o en intentos de disfrazar una realidad a la que le he hecho frente», ha expuesto también después de que se vinculase el cese de la exedil de Empleo con la reclamación del pago de estas cuotas en su condición de secretaria general del PSOE local coruñés.

Además, ha expuesto que decisiones de este tipo «tienen sus tiempos», al ser preguntada por qué no se aprovechó la remodelación llevada a cabo recientemente en el gobierno local para cesar a Acón de sus funciones, por el bajo nivel de ejecución de su área, según lo expuesto como argumento para su cese.

DECISIÓN «DIFÍCIL»

Y es que, coincidiendo con la rueda de prensa que ha ofrecido para presentar la iniciativa ‘Estudos abertos’, ha explicado que la medida adoptada ha sido «difícil» y «dolorosa en el plano personal». No obstante, la ha calificado de «necesaria» al argumentar que ella ha pedido a los concejales y concejalas «plena dedicación» y que estén «al 100% de su capacidad».

Eso, ha dicho, «es lo que esperan los coruñeses y coruñesas, que estén a la altura de las exigencias y cuando un área como la de Empleo no está cumpliendo esas expectativas hay que tomar una decisión, que no es fácil», ha recalcado.

Por otra parte, ahora ha instado a «centrarse» en lo que «preocupa a los coruñeses». «El que quiera estar aquí y trabajar tiene que estar en una visión de ciudad», ha expuesto también.

últimas noticias

La Xunta trabaja en licitar el proyecto de expropiación de Toedo para comenzar obras de ampliación del polígono en 2027

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, anunció que la Xunta trabaja...

Más de 30 investigadores con plaza de personal estatutario se incorporan al Sergas

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado la incoporación al Sergas de...

Rural.- Díaz pide que administraciones «se den la mano» y «dejen las riñas» tras los fuegos: «La política útil es esto»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se ha...

Más de 148 películas conforman la programación de la Semana de Cine de Lugo, que homenajeará a la actriz María Vázquez

Más de 148 películas formarán parte este mes de septiembre de la Semana de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Díaz pide que administraciones «se den la mano» y «dejen las riñas» tras los fuegos: «La política útil es esto»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se ha...

Sumar Galicia acusa a la Xunta de «sembrar racismo» con la creación de centros específicos para menores migrantes

Movemento Sumar Galicia ha acusado a la Xunta de Galicia de "sembrar racismo y...

PPdeG dice que la experiencia con los anuncios de Puente hace «difícil de creer» que las cercanías vayan a ser realidad

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha sostenido que la experiencia con los...