InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos municipios en alerta roja bajan a 36 tras salir la ciudad...

Los municipios en alerta roja bajan a 36 tras salir la ciudad de A Coruña, Monforte, O Grove y Soutomaior

Publicada el


El listado de municipios en alerta roja por la pandemia del coronavirus ha bajado a 36. Esto ha sido posible gracias a la salida de la ciudad de A Coruña, Monforte de Lemos, O Grove y Soutomaior de esta situación, a la que sin embargo ha vuelto Cambados por haber empeorado sus datos de incidencia de la última semana.

Según refleja este viernes el mapa ‘semáforo’ que actualiza diariamente la Consellería de Sanidade, la provincia de Pontevedra concentra la mayoría de ayuntamientos en alerta roja, un total de 17. Además de la incorporación de Cambados, continúan en este nivel A Estrada, Lalín, Vilagarcía de Arousa, Ribadumia, Pontevedra, Poio, Sanxenxo, Marín, Redondela, Vigo, Nigrán, Mos, Ponteareas, O Porriño, Tui y A Guarda.

En la de A Coruña, tras la salida de la capital de la situación tres, quedan 14 ayuntamientos: Ferrol, Narón, Arteixo, Culleredo, Cambre, Oleiros, Coristanco, Carballo, Malpica, Ribeira, Ponteceso, Cabana, Vimianzo y Teo.

Mientras tanto, en la provincia lucense quedan en rojo Lugo, Chantada y Vilalba, después de que Monforte de Lemos pasase al nivel naranja; y en Ourense se mantienen dos únicos municipios, Xinzo y Ribadavia.

La alerta máxima de riesgo de todas estas localidades implica que se detectaron más de 21 casos de coronavirus en los últimos siete días. Con todo, en las urbes de más de 50.000 habitantes, el umbral para detectar el aviso va en función del tamaño: Ferrol –más de 76 casos en una semana–, Pontevedra –más de 96–, Lugo –más de 112– y Vigo –más de 332–.

NIVEL NARANJA

En alerta naranja, es decir, en situación dos por la incidencia en la última semana, están este viernes 26 municipios. En Ourense, tan solo quedan la propia ciudad de As Burgas y O Barco de Valdeorras –Barbadás, A Rúa y Verín han mejorado sus datos y están en amarillo–, mientras que en Lugo son Viveiro, Cervo, Monforte y Sarria.

En la provincia de A Coruña, ha salido del nivel naranja Noia, pero la entrada de Pontedeume, Porto do Son y Boiro por una mayor incidencia de la COVID-19 deja el total de municipios en 13, junto a A Coruña, Fene, Sada, Laxe, Camariñas, Santa Comba, Cee, Ordes, Santiago y Ames.

Finalmente, en Pontevedra hay siete ayuntamientos en situación dos. Así, tras las salidas de A Cañiza y Salvaterra de Miño hacia el nivel amarillo, se encuentran en naranja Cangas, Moaña, Caldas de Reis, O Grove, Soutomaior, Salceda de Caselas y Tomiño.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

El TSXG ordena al Ayuntamiento de Vigo que garantice que el ruido de Navidad no vulnere los derechos de una vecina

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ordenado la continuación de la...

Sanidade esperará a que termine la huelga de técnicos sanitarios para tomar medidas ante «retrasos posibles» en pruebas

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que esperará a que termine...