InicioECONOMÍAEnce vende el 49% de su negocio de energía renovable a Ancala...

Ence vende el 49% de su negocio de energía renovable a Ancala Partners por 359 millones

Publicada el


Ence Energía y Celulosa ha acordado vender el 49% de su filial de energías renovables (Ence Energía SLU) al fondo de inversión británico Ancala Partners por 359 millones de euros, aunque la operación excluye la planta termosolar de Puertollano, según ha informado la sociedad en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El acuerdo implica valorar al negocio de energía renovable, excluida la planta termosolar, por un importe aproximado de 886 millones de euros, en los que están incluidos 154 millones de deuda. El precio supondrá una plusvalía potencial de hasta 184 millones de euros.

El precio de venta de 359 millones incluye determinadas variables vinculadas al desarrollo de proyectos futuros en un plazo máximo de 8 años. Así, Ence recibirá un precio fijo de 225 millones de euros y un precio aplazado de carácter contingente cuyo importe máximo podrá alcanzar los 134 millones de euros.

Tras el acuerdo, Ence continuará manteniendo el control de su filial de renovables, al continuar siendo propietaria del 51% de su capital social, además de su participación del 90% en la planta termosolar de Puertollano.

La compañía ha enmarcado esta operación en el objeto de potenciar el crecimiento de energías renovables en España.

Según ha apostillado la empresa, el acuerdo alcanzado contempla la posibilidad de cesión del 49% de la participación de Ence en un préstamo de socio otorgado al negocio de energía renovables de 100 millones de euros o, alternativamente, la capitalización del importe dispuesto del préstamo (75 millones de euros) y la transmisión del 49% de las participaciones asumidas con motivo de dicha capitalización.

De su lado, Ence ha iniciado un proceso para vender su participación del 90% en la planta termosolar de 50 MW en Puertollano, que fue adquirida en noviembre de 2018 por 146 millones de euros.

Aunque el cierre de la operación se encuentra sujeto a determinadas condiciones suspensivas, los tres accionistas con mayor participación de la sociedad han firmado un compromiso irrevocable de votar a favor de la autorización en la junta de accionistas el próximo 14 de diciembre.

últimas noticias

Sindicatos piden que la reforma de la ley gallega de salud para hacer frente a las agresiones incluya a todo el personal

Sindicatos piden que la reforma de la ley gallega de salud para hacer frente...

El PP dice que el BNG «debería pedir perdón a los lucenses» porque su senadora «ni siquiera asiste a debates» sobre tren

El senador popular gallego José Manuel Balseiro dice que el BNG "debería pedir perdón...

La exdirectora xeral de Patrimonio firmó un informe desfavorable a la senda que cruza el Bosque de Conxo el día que cesó

La exdirectora xeral de Patrimonio Cultural Carmen Martínez Insua firmó el mismo día en...

Las trabajadoras de residencias privadas de mayores denuncian salarios «de miseria» y falta de personal

Trabajadoras de residencias privadas de mayores, centros de día y servicio de ayuda a...

MÁS NOTICIAS

La Xunta declara la utilidad pública de un parque eólico suspendido por TSXG al no ver «obstáculo» la asesoría jurídica

La Xunta ha otorgado la declaración de utilidad pública y la compatibilidad con diversos...

Navalia constituye su nuevo comité ejecutivo en el que entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

La Feria Internacional de la Industria Naval, Navalia, ha constituido este miércoles su nuevo...

La Xunta ve «ruin» que el BNG «intenta sacar rédito» de Xuxán y señala al ministerio, al que urge una reunión

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, considera "ruin intentar sacar rédito político de...