InicioSOCIEDADUn estudio sobre el uso de mascarillas muestra alteraciones en la intensidad...

Un estudio sobre el uso de mascarillas muestra alteraciones en la intensidad e inteligiibilidad de la voz

Publicada el


Un estudio sobre el uso de mascarillas realizado por la unidad de patología de la voz, voz profesional y deglución del Hospital HM Rosaleda muestra alteraciones en la intensidad e inteligibilidad de la voz.

Las primeras conclusiones, según informa HM Hospitales, «evidencian una importante disminución de la calidad de la voz con todos los tipos de máscaras, que es más relevante en las tipos FFP2 y KN95».

«Este tipo de respiradores provocan una mayor atenuación de la intensidad de la voz y una importante distorsión del sonido, lo que lleva a alteraciones subjetivas más intensas y menor calidad de vida relacionada con la voz», indica el estudio.

En cambio, según señala, las mascarillas quirúrgicas suponen «menor alteración y requieren menos esfuerzo vocal, sobre todo en personas con necesidades de uso intensivo».

Además de las numerosas quejas que relataron los pacientes (un 94% presenta al menos un síntoma relacionado con el uso de mascarillas), el estudio detectó «alteraciones acústicas objetivas, como una atenuación de la intensidad de casi 4 decibelios de media y una distorsión del sonido y un empeoramiento de un 18% en la comprensión-inteligibilidad de la voz que, en el caso de las KN95 y FFP2 puede llegar hasta un 45%».

Y en el ‘Voice Handicap Index’, según HM Hospitales, el cuestionario validado más utilizado para el estudio de las alteraciones de la voz, el 100% de los pacientes empeoró su valoración de calidad vocal.

Por eso, destaca que los expertos recomiendan aumentar los cuidados en profesiones o situaciones en las que el uso de mascarillas se une a una utilización intensiva de la voz.

A modo de «refuerzo» para dar respuesta a «las nuevas demandas» que provoca el uso de mascarillas, la logopeda especialista en voz Noelia X. Geada acaba de incorporarse al equipo del HM Rosaleda formado por tres otorrinolaringólogos, cuyo trabajo se centra en la prevención y tratamiento de múltiples patologías relacionadas con la voz.

últimas noticias

CCAA del PP menos Ceuta plantan a Rego y fuerzan a suspender la sectorial sobre el reparto de menores migrantes

La conferencia sectorial de Infancia, convocada por el Ministerio de Juventud e Infancia para...

Comienza en Vigo el I Congreso Galego de Astronomía e Astrofísica, con más de 50 científicos que compartirán sus avances

Este jueves ha dado comienzo en Vigo el I Congreso Galego de Astronomía e...

Rueda asegura que Galicia irá a una Conferencia Sectorial sobre menores migrantes si el Gobierno hace «las cosas bien»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que Galicia acudirá a una...

Herido el conductor de un camión volcado en Vigo mientras transportaba arena

El conductor de un camión ha resultado herido este jueves al volcar con el...

MÁS NOTICIAS

Controlado el incendio forestal de Lalín (Pontevedra), que afecta a unas 80 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha dado por controlado el incendio forestal iniciado el...

Investigadores vigueses estudian cómo las olas de calor marinas afectan al equilibro de los ecosistemas oceánicos

Investigadores vigueses participan en un proyecto europeo que estudia en la ciudad olívica cómo...

La Xunta irá a los tribunales para reclamar más de 2 millones en costes por el daño ambiental de los pélets

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha anunciado la decisión de la Xunta...