InicioSOCIEDADUn estudio sobre el uso de mascarillas muestra alteraciones en la intensidad...

Un estudio sobre el uso de mascarillas muestra alteraciones en la intensidad e inteligiibilidad de la voz

Publicada el


Un estudio sobre el uso de mascarillas realizado por la unidad de patología de la voz, voz profesional y deglución del Hospital HM Rosaleda muestra alteraciones en la intensidad e inteligibilidad de la voz.

Las primeras conclusiones, según informa HM Hospitales, «evidencian una importante disminución de la calidad de la voz con todos los tipos de máscaras, que es más relevante en las tipos FFP2 y KN95».

«Este tipo de respiradores provocan una mayor atenuación de la intensidad de la voz y una importante distorsión del sonido, lo que lleva a alteraciones subjetivas más intensas y menor calidad de vida relacionada con la voz», indica el estudio.

En cambio, según señala, las mascarillas quirúrgicas suponen «menor alteración y requieren menos esfuerzo vocal, sobre todo en personas con necesidades de uso intensivo».

Además de las numerosas quejas que relataron los pacientes (un 94% presenta al menos un síntoma relacionado con el uso de mascarillas), el estudio detectó «alteraciones acústicas objetivas, como una atenuación de la intensidad de casi 4 decibelios de media y una distorsión del sonido y un empeoramiento de un 18% en la comprensión-inteligibilidad de la voz que, en el caso de las KN95 y FFP2 puede llegar hasta un 45%».

Y en el ‘Voice Handicap Index’, según HM Hospitales, el cuestionario validado más utilizado para el estudio de las alteraciones de la voz, el 100% de los pacientes empeoró su valoración de calidad vocal.

Por eso, destaca que los expertos recomiendan aumentar los cuidados en profesiones o situaciones en las que el uso de mascarillas se une a una utilización intensiva de la voz.

A modo de «refuerzo» para dar respuesta a «las nuevas demandas» que provoca el uso de mascarillas, la logopeda especialista en voz Noelia X. Geada acaba de incorporarse al equipo del HM Rosaleda formado por tres otorrinolaringólogos, cuyo trabajo se centra en la prevención y tratamiento de múltiples patologías relacionadas con la voz.

últimas noticias

Investigado un vecino de Ponteareas (Pontevedra) por usurpar el estado civil de su expareja

La Guardia Civil ha investigado a un varón de Ponteareas (Pontevedra) como presunto autor...

Piden 4 años de cárcel para dos mujeres de A Pobra do Brollón acusadas de quedarse con fincas y dinero de una vecina

La Audiencia Provincial de Lugo ha acogido este lunes la primera de las dos...

Consello.- La nueva ley de cooperativas crea un marco propio para el sector de cuidados y reduce «trabas» burocráticas

El Gobierno gallego impulsará una nueva ley que busca "reforzar" la presencia del cooperativismo...

Los tres acusados por la muerte de Yoel Quispe, en la Nochebuena de 2023 en A Coruña, serán juzgados por asesinato

El Juzgado de Instrucción número 1 de A Coruña ha decretado la apertura de...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

El arquitecto Chipperfield destaca las condiciones de Galicia para alcanzar la sostenibilidad en su ingreso en la RAC

El arquitecto británico David Chipperfield ha destacado este miércoles en su ingreso como académico...

El arquitecto británico David Chipperfield ingresa este miércoles en la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC)

El arquitecto británico David Chipperfield ingresará este miércoles en la Real Academia Galega de...