InicioSOCIEDADACADE y FECEI piden a las CCAA con restricciones que las academias...

ACADE y FECEI piden a las CCAA con restricciones que las academias de idiomas puedan seguir operando de forma presencial

Publicada el


La Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (ACADE) y la Federación Española de Centros de Enseñanza de Idiomas (FECEI), piden a las comunidades autónomas que están adoptando medidas restrictivas de la movilidad por la pandemia, que consideren el aprendizaje de idiomas como actividad no sometida a las limitaciones que en cada caso se puedan establecer.

A su juicio, es necesario que las comunidades reconsideren estas limitaciones y reconozcan de forma explícita el valor que tienen las academias de idiomas, dentro del sector de educación no reglada, y por tanto con todos los derechos a prestar sus servicios de manera presencial.

Ambas organizaciones sugieren como modelo más adecuado el que ha aprobado la comunidad autónoma de Andalucía, que en su Orden del 8 de noviembre (artículo 6.3) exceptúa del cierre general decretado a partir de las 18.00 horas a los «centros de formación profesional, conservatorios, escuelas de idiomas, academias y demás centros similares».

En una línea muy similar se ha posicionado el País Vasco en el artículo 8 de su Decreto del 26 de octubre, que reconoce la posibilidad de actividad presencial a las academias de idiomas y otros centros de formación no reglada, con la limitación de reducir el aforo a un máximo de 25 personas por aula.

«Para las academias de idiomas, el segmento horario de 18.00 a 22.00 horas es fundamental, pues en el mismo se agrupan la mayoría de los alumnos de nuestros establecimientos, que casi siempre dedican el resto del día a sus trabajos o a cursar estudios reglados», indica el presidente de FECEI, Scott Markham.

En este sentido, FECEI dice haber reportado «la práctica inexistencia de brotes de COVID-19 en los centros que representa», en los que se aplican un protocolo de seguridad sanitaria «muy estricto», a cuyo cumplimiento también contribuye el propio perfil de sus usuarios y el hecho de que la media de asistencia es solo de 2 ó 3 horas a la semana, según afirma la Federación.

últimas noticias

Deja el cargo la directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez

La directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua, dimite tras 12...

Besteiro llama a «reconquistar» ayuntamientos clave y fortalecer las candidaturas en el Congreso Provincial de A Coruña

El alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, ha sido proclamado de nuevo como secretario...

Localizan el cuerpo sin vida de la mujer desaparecida desde este domingo en Ribadeo

Agentes de la Policía Local localizaron el cuerpo sin vida de una mujer desaparecida...

Juan Carlos I vuelve este lunes a Sanxenxo, días antes de que se celebre su acto de conciliación con Revilla

El rey emérito Juan Carlos I volverá, previsiblemente, este lunes a Galicia. Tan solo...

MÁS NOTICIAS

Juan Carlos I vuelve este lunes a Sanxenxo, días antes de que se celebre su acto de conciliación con Revilla

El rey emérito Juan Carlos I volverá, previsiblemente, este lunes a Galicia. Tan solo...

Juzgan a dos hombres que se agredieron mutuamente por un caballo que entró en la propiedad de uno de ellos en Xermade

La Audiencia Provincial de Lugo acoge el próximo martes, día 13, el juicio contra...

El interior de la provincia de Pontevedra estará este lunes en aviso amarillo por lluvias

El interior de la provincia de Pontevedra activará para este lunes el aviso amarillo...