InicioECONOMÍAMás de un centenar de hosteleros de Lugo pide "salvar" al sector...

Más de un centenar de hosteleros de Lugo pide «salvar» al sector en una protesta ante la Subdelegación del Gobierno

Publicada el


Más de un centenar de hosteleros de Lugo han realizado una protesta este jueves ante la Subdelegación del Gobierno, en donde han llamado a «salvar» al sector ante la situación que atraviesa por el cierre de establecimientos decretado por la Xunta debido a la pandemia.

La protesta se ha realizado con respeto a las distancias de seguridad y con mascarilla bajo el cartel ‘Salvemos á hostalería, o noso peche é a morte da cadea de valor do sector’. Algunas de las consigna que se han coreado han sido «Queremos trabajar» y «Si esto no se amaña, caña, caña».

El presidente de los hosteleros de Lugo, Cheché Real, ha avanzado que «las movilizaciones van a seguir porque la hostelería sigue cerrada, sigue con restricciones y con limitaciones».

Cheché Real avisa de que «ya no se trata de ayudas», sino de «un plan de rescate a nivel nacional». «Es lo que solicitamos con esta concentración, que está auspiciada desde Hostelería de España, que es nuestra patronal nacional», en unas movilizaciones que se replican por todo el país.

Sobre la insumisión fiscal, Cheché Real afirma que «vendrá dada por sí misma porque no se puede pagar si no te dejan ingresar». «Esto es inaguantable porque no tienes liquidez», razona.

Al final de la concentración se ha entregado un escrito a la subdelegada del Gobierno, Isabel Rodríguez, con el contenido de las reivindicaciones del sector, apoyadas por el secretario general de la Confederación de Empresarios de Lugo, Jaime López. En esta protesta han participado representantes del PP y de Ciudadanos del Ayuntamiento de Lugo.

OCIO NOCTURNO

Lamenta que la situación es «preocupante» para la hostelería, «peor» es el escenario para el «ocio nocturno».

«Sí estamos en una situación agónica, desesperada, el ocio nocturno que lleva sin abrir las puertas seis meses, imagínate como pueden hacer frente a los pagos de alquileres, de seguridad social, IRPF o tasas; o que no te haya pillado con inversiones y tener que pagar hipotecas», opina.

últimas noticias

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Vigo sigue con «vigilancia máxima» en sus montes y envía otro retén de apoyo a zonas afectadas por incendios

El Ayuntamiento de Vigo mantiene activa la "vigilancia máxima" en zonas forestales de la...

Rural.- La Diputación de Ourense insta al Gobierno a «dejarse de excusas» y aportar más medios contra los incendios

La Diputación de Ourense ha señalado que declarar el nivel 3 en los incendios...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...