InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl cribado con test de doble banda a 27.786 universitarios gallegos permitió...

El cribado con test de doble banda a 27.786 universitarios gallegos permitió detectar 222 positivos

Publicada el


El cribado con test de doble banda a un total de 27.786 estudiantes de las tres universidades gallegas permitió detectar un total de 222 positivos de la covid-19, lo que posibilitó el «aislamiento preventivo de estos casos» y la «identificación y seguimiento de los contactos» en un colectivo que «suele ser asintomático».

De ello ha informado este jueves la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, en respuesta a una pregunta formulada por la diputada del BNG Iria Carreira durante la Comisión de Sanidade del Parlamento de Galicia. En su intervención, Durán ha explicado que la participación en este cribado fue del 58% de todo el alumnado.

«Del total de pruebas realizadas -27.786- el 2,28% fueron positivas y, de estas, aproximadamente el 1% tuvieron un resultado compatible con la infección activa y un 1,4% de infección ya resuelta», ha manifestado la directora xeral, que ha asegurado que estos datos son «muy similares» a los obtenidos en otros tipo de cribados a la población tanto de la Xunta como del Ministerio de Sanidad.

Según ha detallado, en la Universidade de A Coruña (UDC) se testó a más de 7.247 personas, de las que 39 resultaron con IGM positiva -que pueden estar vinculados con una infección activa- y 91 tenían una IGG positiva -infección ya resuelta-.

En la de Santiago, la USC, se realizaron un total de 13.986 pruebas de doble banda, de los que 114 resultaron IGM positivo y 204 IGG positivo. Por último, en la de Vigo, la UVigo, hicieron el test 6.553 personas, de las 80 fueron IGM positivas y 106 IGG positivas.

La responsable de Saúde Pública ha dado respuesta a una pregunta formulada por la nacionalista Iria Carreira, quien ha criticado que la Xunta pusiese el «foco crítico» en los jóvenes como «principales responsables de la propagación de la covid».

Además, la parlamentaria del Bloque ha puesto en cuestión que los test en las universidades fuesen realizados por estudiantes de enfermería en lugar de por profesionales sanitarios. «¿Cómo se va a compensar el periodo de formación perdido?», ha preguntado.

Al respecto, la directora xeral de Saúde Público ha asegurado que los test de doble banda empleados requieren una «técnica muy sencilla», «similar a la utilizada por los pacientes diabéticos» para medirse diariamente la glucemia, por lo que «puede llevarse a cabo por el alumnado de los últimos cursos de enfermería «supervisados por sus profesores o por graduados en enfermería.

«En base a la información que nos facilitaron las distintas universidades, los estudiantes participaron siempre de forma voluntaria, bajo la supervisión de profesores y graduados de enfermería de las diferentes facultades y personal de los servicios de vigilancia de la salud», ha indicado.

Así, ha señalado que en la UDC participaron 37 estudiantes voluntarios supervisados por 25 profesores. En la USC fueron 110 estudiantes, supervisados por 14 profesionales de los servicios de vigilancia de la salud. Por último, en la de Vigo, participaron 41 estudiantes junto a 10 profesores.

«En ningún caso los estudiantes perdieron tiempo de su formación», ha asegurado la directora xeral que ha aclarado que el horario de realización de las pruebas o no interfería con las clases o se reconocían las horas como prácticas curriculares.

últimas noticias

Sigue el operativo de búsqueda del octogenario desaparecido en Ortigueira (A Coruña), que ha sido reforzado

El operativo de búsqueda del octogenario desaparecido en Ortigueira (A Coruña) continúa y se...

El TSXG confirma tres años de cárcel para un turista por agredir a dos peregrinos en Santiago

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal de Superior de Xustiza de...

Detenido el presunto autor de varios robos con fuerza en establecimientos de Ourense y Monforte

Agentes de Policía Nacional de la Comisaría de Ourense han detenido a un individuo...

La serie ‘Nails’, protagonizada por Cristina Castaño, se estrena este lunes en SkyShowtime

Tras su puesta de largo en el South International Series Festival, este lunes, 6...

MÁS NOTICIAS

El TSXG confirma tres años de cárcel para un turista por agredir a dos peregrinos en Santiago

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal de Superior de Xustiza de...

Reabren las termas de A Chavasqueira (Ourense) seis años después del fuego y a pocos días del juicio

Las termas de A Chavasqueira, en Ourense, se inaugurarán este lunes por la tarde...

O’Mega calcula un seguimiento de la huelga en Radiología de Vigo del 90%: «No pedimos más sueldo, pedimos trabajar más»

El sindicato O'Mega calcula un seguimiento de la huelga en el servicio de Radiología...