InicioEDUCACIÓN Y SANIDADRibeira y A Estrada entran en el nivel máximo de alerta, que...

Ribeira y A Estrada entran en el nivel máximo de alerta, que suma 39 municipios

Publicada el


Los municipios de Ribeira y de A Estrada, ubicados en las provincias de A Coruña y Pontevedra, respectivamente, han pasado a nivel 3 de alerta por la evolución de la incidencia de la COVID-19. Así se refleja en los datos de las autoridades sanitarias plasmados en el mapa de incidencia de la pandemia este mismo jueves, en el que el total de ayuntamientos que se encuentran en este nivel (coloreados en rojo) descendieron a 39.

En la provincia de Lugo se mantienen en alerta roja un total de cuatro municipios: Vilalba, Lugo, Monforte y Chantada. Viveiro, por su parte, sale de este grupo y pasa a alerta naranja, de nivel dos. Asimismo, Ourense sigue igual, con Xinzo de Limia y Ribadavia en nivel rojo.

La provincia de Pontevedra, por su parte, suma A Estrada en el nivel 3 de alerta, en el que también se encuentran Lalín, Vilagarcía de Arousa, Ribadumia, Pontevedra, Poio, Sanxenxo, O Grove, Marín, Soutomaior, Redondela, Vigo, Nigrán, Mos, Ponteareas, O Porriño, Tui y A Guarda. Los municipios de Salvaterra y Salceda, por su parte, han logrado salir del grupo en alerta máxima y se encuentran junto a las localidades en nivel naranja.

Ribeira se suma a los ayuntamientos en nivel rojo de la provincia de A Coruña, en el que también están Teo, Vimianzo, Cabana de Bergantiños, Ponteceso, Malpica, Coristanco, Carballo, Arteixo, A Coruña, Culleredo, Cambre, Oleiros, Narón y Ferrol. Por su parte, los municipios de Ames, Cee y Fene han salido de la alerta máxima y han pasado a nivel naranja.

NIVEL DOS

Un total de 26 municipios se encuentran, además, en el nivel dos de alerta por coronavirus. En concreto, Sarria, Cervo y Viveiro en la provincia de Lugo; y Barbadás, Ourense, A Rúa y Verín en la provincia ourensana. Asimismo, Tomiño, Salceda, A Cañiza, Moaña, Cangas, Cambados, Caldas de Reis registran alerta naranja en la provincia de Pontevedra y Noia, Santiago, Ames, Cee, Santa Comba, Laxe, Camariñas, Ponteceso, Ordes, Bergondo, Sada, y Fene en la provincia coruñesa.

últimas noticias

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

El detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en O Barco (Ourense) pasa a disposición judicial este jueves

El hombre detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en...

MÁS NOTICIAS

CISNS aprueba el Marco Estratégico de Cuidados de Enfermería, el primero integral que potencia su papel en la atención

El Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado este...

Rueda admite que hay que «bajar» las esperas en salud mental y se sumarán 14 psicólogos más a Primaria en 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha admitido que las enfermedades ligadas a...

Los alumnos de Galicia consiguen la quinta nota más baja en selectividad del Estado, con un 6,87 de media

Los alumnos de Galicia son los quintos con la nota más baja en la...