InicioEDUCACIÓN Y SANIDADRibeira y A Estrada entran en el nivel máximo de alerta, que...

Ribeira y A Estrada entran en el nivel máximo de alerta, que suma 39 municipios

Publicada el


Los municipios de Ribeira y de A Estrada, ubicados en las provincias de A Coruña y Pontevedra, respectivamente, han pasado a nivel 3 de alerta por la evolución de la incidencia de la COVID-19. Así se refleja en los datos de las autoridades sanitarias plasmados en el mapa de incidencia de la pandemia este mismo jueves, en el que el total de ayuntamientos que se encuentran en este nivel (coloreados en rojo) descendieron a 39.

En la provincia de Lugo se mantienen en alerta roja un total de cuatro municipios: Vilalba, Lugo, Monforte y Chantada. Viveiro, por su parte, sale de este grupo y pasa a alerta naranja, de nivel dos. Asimismo, Ourense sigue igual, con Xinzo de Limia y Ribadavia en nivel rojo.

La provincia de Pontevedra, por su parte, suma A Estrada en el nivel 3 de alerta, en el que también se encuentran Lalín, Vilagarcía de Arousa, Ribadumia, Pontevedra, Poio, Sanxenxo, O Grove, Marín, Soutomaior, Redondela, Vigo, Nigrán, Mos, Ponteareas, O Porriño, Tui y A Guarda. Los municipios de Salvaterra y Salceda, por su parte, han logrado salir del grupo en alerta máxima y se encuentran junto a las localidades en nivel naranja.

Ribeira se suma a los ayuntamientos en nivel rojo de la provincia de A Coruña, en el que también están Teo, Vimianzo, Cabana de Bergantiños, Ponteceso, Malpica, Coristanco, Carballo, Arteixo, A Coruña, Culleredo, Cambre, Oleiros, Narón y Ferrol. Por su parte, los municipios de Ames, Cee y Fene han salido de la alerta máxima y han pasado a nivel naranja.

NIVEL DOS

Un total de 26 municipios se encuentran, además, en el nivel dos de alerta por coronavirus. En concreto, Sarria, Cervo y Viveiro en la provincia de Lugo; y Barbadás, Ourense, A Rúa y Verín en la provincia ourensana. Asimismo, Tomiño, Salceda, A Cañiza, Moaña, Cangas, Cambados, Caldas de Reis registran alerta naranja en la provincia de Pontevedra y Noia, Santiago, Ames, Cee, Santa Comba, Laxe, Camariñas, Ponteceso, Ordes, Bergondo, Sada, y Fene en la provincia coruñesa.

últimas noticias

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...