InicioPOLÍTICALa Xunta ve "fuegos de artificio" en el anuncio de bonificaciones de...

La Xunta ve «fuegos de artificio» en el anuncio de bonificaciones de peajes de la AP-9 y urge concreción

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, ha advertido este miércoles que «los fuegos de artificio» que ve en el anuncio del Gobierno central de que reserva 55 millones para impulsar bonificaciones de los peajes de la AP-9 no ocultan las «imprecisiones» de una medida que considera preciso concretar.

En respuesta al diputado socialista Pablo Arangüena, a quien ha replicado que no puede pretender «una valoración festiva» de los «peores» Presupuestos Generales del Estado (PGE) para Galicia «en 15 años», la conselleira ha defendido que es preciso determinar «cómo, cuánto y cuándo», además de «qué va a suponer de rebaja» las bonificaciones anunciadas y «a quién va a beneficiar».

Porque de lo contrario, y «teniendo en cuenta los antecedentes», ha advertido que se podría «empezar a pensar que se trata de un anuncio con el que se quiere esconder la realidad de uno de los peores presupuestos del Estado para Galicia de la historia».

De hecho, ha incidido en que las únicas certezas de este «anuncio inconcreto» son que Audasa «va a seguir ganando lo mismo» y que la Autopista Santiago-Ourense «se queda fuera de las bonificaciones».

En esta coyuntura, ha hecho hincapié en los principales «interrogantes» con respecto al anuncio de las rebajas en los peajes. Entre ellos, ha citado «el desconocimiento sobre el tipo de viajes que se quiere bonificar, cuáles son los usuarios que se van a beneficiar, y si se aplicará a todos los conductores o se va a dejar fuera a los transportistas que prestan un servicio esencial».

También ha indicado que «se desconoce el significado de las bonificaciones supeditadas a los niveles de tráfico que generen, y si esto puede suponer que se va a seguir posponiendo la liberación del peaje de Redondela». Tampoco se sabe –ha agregado– si el Gobierno de España «comenzó a tramitar los reales decretos a través de los que debe materializar las bonificaciones».

Además, Vázquez ha enumerado varios proyectos que «olvidan» los PGE para 2021 y ha censurado el «incuestionable» déficit en materia de infraestructuras en Galicia, «que sigue sin AVE y parece que aún no va a llegar en la fecha que acaba de dar el Ministro de Transportes». Finalmente, ha lamentado que «consoliden el flagrante desequilibrio» a favor del Corredor Mediterráneo en detrimento del Corredor Atlántico

«EL REGALO DE AZNAR»

Enfrente, Arangüena ha lamentado que la Xunta sea «incapaz» de reconocer una decisión que supone un «avance» para la Comunidad y ha atribuido la respuesta de la conselleira a que reconocer las ventajas del anuncio del Ejecutivo estatal iría «en contra del discurso de maltrato» que le atribuyen.

«Hubo muchas decisiones en el pasado, pero ahora hay 60 millones», ha remarcado y ha recordado, en el polo opuesto, el «regalo de (José María) Aznar» a la concesionaria «con una prórroga de 25 años hasta 2048».

últimas noticias

Casi 6 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos en un operativo contra el tráfico de drogas en Carballo

Casi 6 kilos de cocaína intervenida, unos 7.000 euros, siete detenidos y cuatro registros...

La Xunta da por terminada la alerta por ola de calor ante el descenso de las temperaturas

La Xunta de Galicia, a través del Comité de Plan de Calor y en...

Rural.- La Diputación de Ourense aprueba 1,2 millones para la prevención de incendios: «Hay muchas cosas que mejorar»

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes en junta de gobierno un presupuesto...

Rural.- Más de un centenar de personas continúan confinadas en residencias de Rubiá y Carballeda de Avia (Ourense)

Más de 120 personas permanecen confinadas preventivamente en residencias de Rubiá y Carballeda de...

MÁS NOTICIAS

Montero acusa al PP de «echar balones fuera» ante los incendios para culpar al Gobierno: «Ese no es el camino»

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. ROTA (CÁDIZ), 18 (EUROPA...

Rural.- El PSdeG pide a Rueda sumarse al pacto de emergencia climática y agilizar ayudas lo máximo posible

El PSdeG ha apelado este lunes "a la unidad política y social" para hacer...

Aagesen cifra en 138.000 las hectáreas quemadas a 10 de agosto, con más incendios activos: «Los datos serán peores»

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...