InicioPOLÍTICAIlla confirma una "estabilización a la baja" y cree que las medidas...

Illa confirma una «estabilización a la baja» y cree que las medidas empiezan a dar resultados

Publicada el


El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha señalado que los datos de incidencia del COVID-19 en los últimos días «confirman una estabilización a la baja de la situación epidemiológica», con una incidencia acumulada de 514 casos por 100.000 habitantes en los últimos días este miércoles, en comparación con 528 el miércoles pasado.

En rueda de prensa este miércoles desde La Moncloa tras la reunión telemática del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), el ministro ha puntualizado, no obstante, que la situación del COVID-19 en España «sigue siendo muy preocupante».

«Seguimos teniendo un número alto de hospitalizaciones y de ingresos en UCI, también un número relevante de personas fallecidas», ha advertido, señalando que «hay que seguir manteniendo la guardia alta durante un período largo de tiempo, con medidas estrictas».

El ministro ha argumentado que el avance del coronavirus «se estabiliza y va mejorando poco a poco, pero que tiene que mejorar mucho más». «Va a exigir el compromiso de todos», ha comentado, resaltando que sigue siendo necesario cumplir con las restrictivas medidas impuestas para aplanar la curva de contagios.

Al respecto, ha avanzado que las medidas impuestas parecen estar empezando a tener resultados, tras ser preguntado sobre la posibilidad de imponer confinamientos domiciliarios, como se aplicó en marzo. Según Illa, «tres o cuatro» comunidades autónomas han reclamado en el CISNS que se tenga «previsto» el escenario del confinamiento estricto en caso de que sea necesario.

Así, Sanidad ha trasladado a las CCAA y al resto de participantes en la reunión, como el que es necesario evaluar las medidas durante un «mínimo de tres semanas» para que se vea el efecto de las medidas, aunque ha apuntado que, de manera indiciaria, sus consecuencias ya se están observando en los datos semanales.

Por otra parte, el ministro ha informado a los consejeros autonómicos del cumplimiento de la estrategia estatal sobre medidas y restricciones contra el COVID-19, el marco común de actuación fijado en el Consejo Interterritorial hace un mes. Según el ministro, se ha logrado un «nivel muy alto de concordancia».

Así, tres cuartas partes de las CCAA han implementado los cierres perimetrales de sus fronteras, dos terceras partes en el interior de su propia comunidad, todas salvo Canarias han adoptado la limitación de la movilidad nocturna, el derecho de reunión o las restricciones de aforo en distintas actividades.

De la misma forma, una tercera parte de ellas, aproximadamente, ha decretado el cierre total de la hostelería, y casi dos terceras partes alguna limitación en este ámbito. «Son medidas muy comunes y similares porque se basan en este marco común. Se está actuando en base a los mismos indicadores, tomando medidas proporcionadas y dando tiempo suficiente para ver su eficacia», ha apostillado.

últimas noticias

Rural.- El incendio de Pantón (Lugo) calcina 360 hectáreas y obliga a desalojar tres aldeas: «La situación es muy mala»

La situación del municipio lucense de Pantón afectado por un incendio forestal, que mantiene...

Rural.- La UME se desplaza a Galicia por los incendios forestales de O Bolo (Ourense) y Pantón (Lugo)

Efectivos del Quinto Batallón de Intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) con...

El Gobierno acometerá una renovación en los seis centros penitenciarios de Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha avanzado una "renovación histórica" en...

Rural.- CC.OO. carga contra la gestión del dispositivo antincendios de la Xunta y denuncia amortización de trabajadores

Comisións Obreiras (CC.OO.) ha denunciado la gestión del dispositivo antincendios de la Xunta. Advierte...

MÁS NOTICIAS

Casi 16.000 gallegos están inscritos en el registro español de donantes de médula, con más de 1.800 nuevos desde 2024

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este viernes los casi 16.000...

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...