InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa congelación de tasas universitarias supuso 21 millones de media de ahorro...

La congelación de tasas universitarias supuso 21 millones de media de ahorro para los «bolsillos» de los gallegos

Publicada el


El conselleiro de Educación e Universidades, Román Rodríguez, ha manifestado que la congelación de tasas universitarias, a las que se han sumado la de másters habilitantes y no habilitantes (este año), ha supuesto un ahorro 21 millones de euros de media que se han quedado «en los bolsillos» de los gallegos.

En respuesta al diputado popular Martín Fernández Prados, que preguntó por el resultado que ha supuesto la congelación de tasas, Román Rodríguez ha apuntado, asimismo, que Galicia tiene los «segundos precios más bajos» de España en cuanto a grados, después de Canarias.

Además, en máster no habilitante tiene los precios «más baratos» y en habilitantes, que son los necesarios para el desempeño de una actividad, supone los terceros, «prácticamente empatados» con Andalucía y Canarias.

El titular de Educación e Universidades ha indicado que la rebaja de los costes ha supuesto una reducción de ingresos para la institución universitaria, pero «es compensada por la Xunta a través del plan de financiación», cuya vigencia finaliza este año, con el fin de «garantizar la estabilidad de ingresos y poder incrementar año tras año» su presupuesto. En este sentido, el plan de financiación, dijo, «posibilitó que el presupuesto público» de las tres universidades subiese un 18 por ciento.

Román Rodríguez ha defendido que el sistema universitario gallego «tiene el acceso más accesible» y es «el más equitativo» y ha posibilitado que «ningún estudiante se quede fuera» o pueda mejorar su formación para «labrarse un futuro».

A modo de comparación, ha dicho que un estudiante de Medicina paga unos 1.150 euros, mientras que en Cataluña o Madrid «pagan el triple». Así, ha reivindicado que Galicia «lleva mucho tiempo siendo la única comunidad de España» que ha paralizado y rebajado las tasas universitarias, que en cuanto a los grados siguen igual que hace diez años.

últimas noticias

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...