InicioECONOMÍAXunta y sindicatos pedirán la mediación del Gobierno para clarificar el futuro...

Xunta y sindicatos pedirán la mediación del Gobierno para clarificar el futuro de Siemens Gamesa en As Somozas

Publicada el


El vicepresidente segundo y conselleiro de Economía, Francisco Conde, y los responsables de industria de UGT y CC.OO. han acordado pedir «lo más urgente posible» una reunión con los ministerios de Industria y Transición Ecológica para abordar el futuro de la planta que la multinacional Siemens Gamesa tiene en el polígono industrial de As Somozas (A Coruña), dedicada a la fabricación de palas para aerogenerador.

A través de un comunicado, el comité de empresa de la planta de Ferrolterra ha dado cuenta del encuentro mantenido este martes en San Caetano, en Santiago, al que también acudió el alcalde de As Somozas, Juan Alonso (PP).

El comité señala que Conde les ha trasladado que «mantiene una comunicación fluida con Siemens Gamesa» y que le trasmite lo mismo que a los trabajadores, con el «agravante de que los pedidos que podían asegurar algo de carga de trabajo no se están concretando, por lo que las expectativas de la planta de As Somozas no son buenas».

REDUCCIÓN DE PRODUCCIÓN

El presidente del comité de empresa, Sergio López (UGT), ha advertido en los últimos meses que la actual carga de trabajo finalizaría el 20 de diciembre, aunque la semana pasada la dirección decidió modificar la previsión de producción, al pasar de las siete palas semanales a cuatro.

Al mismo tiempo, comunicó que se prescindiría de 52 operarios, 32 de empresas de trabajo temporal (ETT) y los 20 restantes de la empresa a los que no se les renovará el contrato a fecha de finalización.

últimas noticias

Los sindicatos JUPOL y CSIF denuncian en Inspección de Trabajo las temperaturas extremas en la comisaría de Vigo

Los sindicatos JUPOL y CSIF han denunciado ante la Inspección de Trabajo la situación...

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Vigo sigue con «vigilancia máxima» en sus montes y envía otro retén de apoyo a zonas afectadas por incendios

El Ayuntamiento de Vigo mantiene activa la "vigilancia máxima" en zonas forestales de la...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...