InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSOS Sanidade promoverá mociones institucionales para reclamar el fin de las restricciones...

SOS Sanidade promoverá mociones institucionales para reclamar el fin de las restricciones de acceso a centros sanitarios

Publicada el


La plataforma SOS Sanidade Pública promoverá mociones en las instituciones gallegas con las que pretende reclamar al Servizo Galego de Saúde que elimine las restricciones de acceso a centros sanitarios motivadas por la pandemia.

Se trata de uno de los puntos acordados en la reunión del colectivo celebrada de forma telemática y a la que han asistido representantes de los sindicatos CIG y CC.OO, los partidos políticos BNG, PSdeG, Podemos y Esquerda Unida y otros colectivos como Enfermeiras Eventuais en Loita o el Movemento Galego de Saúde Mental.

De este modo, en el encuentro, que también sirvió para preparar la próxima comparecencia de SOS Sanidade Pública en la comisión de reactivación por la covid que hay constituida en el Parlamento de Galicia, la plataforma ha decidido promover y apoyar el registro de mociones en ayuntamientos, diputaciones y en la Cámara autonómica para reclamar el fin de las restricciones de acceso a servicios sanitarios y que se haga frente a la «dramática» situación de las residencias de mayores.

Asimismo, avanzan la convocatoria de movilizaciones locales, planteadas de forma «testimonial» y con presencia de poca gente para así poder respetar las medidas de seguridad. Serán en aquellos ayuntamientos que presenten «situaciones críticas» en materia sanitaria y se emplearán para la elaboración de un documento con reivindicaciones que pretende crear «una gran alianza social y sanitaria» para hacer frente a la crisis del covid.

Toda esta acción de recabar información sobre la situación de la sanidad en todos los ayuntamientos de Galicia servirá de base para la presentación de una queja formal ante el Valedor do Pobo.

MOVILIZACIÓN VIRTUAL

Además de estas pequeñas manifestaciones, SOS Sanidade Pública también trabaja en la organización de una movilización virtual abierta a la población que se llevaría a cabo a través de una plataforma de streaming.

Por otra parte, la plataforma quiere establecer contacto con las distintas organizaciones que participaron en el Consello Técnico de Atención Primaria de Galicia para demandar «de forma unitaria» que se lleven a cabo reuniones de seguimiento a la aplicación de los acuerdos para la reconfiguración de la atención primaria en la sanidad gallega.

últimas noticias

Herida una trabajadora tras caer de una altura de tres metros en una explotación ganadera en Vilasantar

Una mujer ha resultado herida tras caer de una altura de tres metros mientras...

Galicia y otras 11 CCAA piden al Ministerio cambios en el sistema de Certificados de Ahorro Energético

Galicia y otras 11 comunidades autónomas han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica...

Ingresada una mujer en la UCI del Hula tras ser embestida por una res en el desfile de ganado de San Froilán, en Lugo

Uan mujer de 31 años permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del...

El PP busca apoyos en el Congreso para obligar a Renfe a recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE

El PP defenderá este martes en el Pleno del Congreso una proposición no de...

MÁS NOTICIAS

Personal de residencias denuncia «continuas agresiones» a trabajadores y mayores por usuarios de emergencia social

El comité de personal de Política Social en la provincia de Pontevedra ha denunciado...

Comité de personal de Política Social de Pontevedra acusa a Xunta de «maltrato institucional» en residencias de mayores

El comité de personal de Política Social de Pontevedra se ha concentrado para denunciar...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...