InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSOS Sanidade promoverá mociones institucionales para reclamar el fin de las restricciones...

SOS Sanidade promoverá mociones institucionales para reclamar el fin de las restricciones de acceso a centros sanitarios

Publicada el


La plataforma SOS Sanidade Pública promoverá mociones en las instituciones gallegas con las que pretende reclamar al Servizo Galego de Saúde que elimine las restricciones de acceso a centros sanitarios motivadas por la pandemia.

Se trata de uno de los puntos acordados en la reunión del colectivo celebrada de forma telemática y a la que han asistido representantes de los sindicatos CIG y CC.OO, los partidos políticos BNG, PSdeG, Podemos y Esquerda Unida y otros colectivos como Enfermeiras Eventuais en Loita o el Movemento Galego de Saúde Mental.

De este modo, en el encuentro, que también sirvió para preparar la próxima comparecencia de SOS Sanidade Pública en la comisión de reactivación por la covid que hay constituida en el Parlamento de Galicia, la plataforma ha decidido promover y apoyar el registro de mociones en ayuntamientos, diputaciones y en la Cámara autonómica para reclamar el fin de las restricciones de acceso a servicios sanitarios y que se haga frente a la «dramática» situación de las residencias de mayores.

Asimismo, avanzan la convocatoria de movilizaciones locales, planteadas de forma «testimonial» y con presencia de poca gente para así poder respetar las medidas de seguridad. Serán en aquellos ayuntamientos que presenten «situaciones críticas» en materia sanitaria y se emplearán para la elaboración de un documento con reivindicaciones que pretende crear «una gran alianza social y sanitaria» para hacer frente a la crisis del covid.

Toda esta acción de recabar información sobre la situación de la sanidad en todos los ayuntamientos de Galicia servirá de base para la presentación de una queja formal ante el Valedor do Pobo.

MOVILIZACIÓN VIRTUAL

Además de estas pequeñas manifestaciones, SOS Sanidade Pública también trabaja en la organización de una movilización virtual abierta a la población que se llevaría a cabo a través de una plataforma de streaming.

Por otra parte, la plataforma quiere establecer contacto con las distintas organizaciones que participaron en el Consello Técnico de Atención Primaria de Galicia para demandar «de forma unitaria» que se lleven a cabo reuniones de seguimiento a la aplicación de los acuerdos para la reconfiguración de la atención primaria en la sanidad gallega.

últimas noticias

El PSOE invita a Feijóo a recapacitar, alejarse de Vox y aceptar el Pacto de Estado contra el cambio climático

La secretaria de Economía y Transformación Digital y portavoz adjunta de la Ejecutiva Federal...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

37 detenidos y 113 investigados relacionados con los incendios desde el 1 de junio en toda España

Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido en las últimas...

Tres detenidos por el asalto a un anciano al que dieron una paliza y robaron en su casa de Coruxo (Vigo) en julio

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Vigo han detenido a 3...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...

Rural.- El PSdeG pedirá la comparecencia de Rueda en el Parlamento para dar explicaciones sobre la gestión de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que pedirá la...