InicioHistoria y PatrimonioLa Diputación de Pontevedra promueve programa plurianual de Memoria Histórica para "reivindicar...

La Diputación de Pontevedra promueve programa plurianual de Memoria Histórica para «reivindicar ideas transformadoras»

Publicada el


La Diputación de Pontevedra ha presentado este martes el programa plurianual ‘O pasado por vir’ que desarrollará el departamento de Memoria Histórica a lo largo de todo el mandato con el objetivo de «reivindicar las ideas transformadoras que estaban vigentes antes del golpe de estado de 1936».

El programa contempla un amplio abanico de actividades tanto de investigación como de divulgación, incluyendo jornadas, audiovisuales, performances, exposiciones, publicaciones y unidades didácticas, «siempre con perspectiva de país, clase y género».

La diputada del BNG María Ortega ha indicado en rueda de prensa que esta programación pretende «reconocer la herencia de una generación única e irrepetible» en el ámbito empresarial, político, cultural y social, y transmitir la idea de que «con la guerra y la dictadura, aunque arrasasen con los proyectos e incluso aniquilaran a las personas, sus ideas y su legado sigue vivo y debemos cuidar y celebrar la herencia que nos dejaron».

Entre otras actividades, se abordarán las transformaciones políticas, socioeconómicas y culturales que se produjeron en Galicia entre 1900 y 1936, con especial referencia a la provincia de Pontevedra; la contribución de la Diputación de Pontevedra a estas transformaciones (con la inauguración del Museo y su implicación en el traslado a la ciudad de la Misión Biológica y la creación de la Caja de Ahorros); así como los principales hitos históricos como la fundación en el 36 del Laboratorio Miguel Servet, antecedente de Zeltia, con Bóveda de promotor, la fundación del Partido Galeguista en Pontevedra 1931, o la campaña del Estatuto, con artistas implicados como Castelao, Maside y Díaz Baliño, entre otros hitos.

Otro eje del programa será el protagonismo de las mujeres, «tanto pioneras como de perfil obrero» y los avances en materia de derechos y libertades que se estaban consiguiendo «y que el franquismo destruyó», poniendo como ejemplo a la valguesa Carme Sierra, primera de las pocas socias que tuvo el Seminario de Estudios Gallegos, u Olimpia Valencia, la primera gallega médica.

‘O pasado por vir’ es, ha explicado María Ortega, «un programa inconformista con el discurso preestablecido y que fomenta la lucha contra cualquier tipo de convivencia con el fascismo y la lucha contra la impunidad».

Ortega ha explicado que el departamento de Memoria Histórica está recopilando artículos de investigadores que analizan desde diferentes perspectivas las iniciativas que se estaban poniendo en marcha en el primer tercio del siglo XX desde el campo económico, la política, los movimientos sociales, la cultura, y la enseñanza.

La idea es recopilar año a año los estudios que ya existen en el ámbito provincial y partir de ellos para ir avanzando en la recuperación de la memoria de aquel tiempo. Todo este trabajo será recogido y divulgado de diferentes maneras como en la nueva web del Departamento de Memoria, o en una publicación que verá la luz en los próximos meses. También se pondrán la disposición de los ayuntamientos y asociaciones charlas y encuentros con las personas investigadoras.

Por otra parte, se seguirán celebrando anualmente las ‘Jornadas contra la impunidad’, que ya se celebraron en dos ediciones y en las próximas semanas está previsto celebrar unas jornadas de trabajo con el colectivo memorialista en las que abrir debate entre las asociaciones y los tres grupos parlamentarios gallegos con el fin de poner sobre la mesa necesidades e iniciativas de cada partido.

últimas noticias

La Xunta insiste en que «poco más» puede hacer que pedir información sobre los bidones radioactivos

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha mantenido este martes que...

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...

Besteiro defiende que el PSOE actúa «con determinación» ante la corrupción: «Extirpar y exponer ante la justicia»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha defendido que los socialistas...

Herido un trabajador en Foz (Lugo) tras caer desde un semirremolque

Un trabajador ha resultado herido este lunes tras caer desde un semirremolque en la...

MÁS NOTICIAS

El Supremo condena a los Franco a restituir al Ayuntamiento de Santiago dos esculturas del Mestre Mateo

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo (TS) ha condenado a la familia...

El Supremo condena a los Franco a restituir al Ayuntamiento de Santiago dos esculturas del Maestro Mateo

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo (TS) ha condenado a la familia...

Aparecen nuevas pintadas en la Catedral de Santiago, en la fachada de la Praza da Inmaculada

La Catedral de Santiago ha sido objeto de nuevas pintadas, que han aparecido en...