InicioECONOMÍAEurocámara y países pactan adelantar a 2021 los 8.000 millones del fondo...

Eurocámara y países pactan adelantar a 2021 los 8.000 millones del fondo de recuperación para agricultores

Publicada el


El Parlamento Europeo y los gobiernos de la UE han alcanzado un acuerdo para adelantar a 2021 y 2022 el pago de los 8.000 millones del fondo europeo de recuperación que están destinados a fortalecer las ayudas para desarrollo rural de la PAC y que la Comisión Europea había propuesto desembolsar entre 2022 y 2024.

Los negociadores han sellado este martes un pacto sobre esta pequeña parte del plan anticrisis, que en cualquier caso todavía debe ser confirmado por la Eurocámara y por el Consejo de la UE (los Estados miembros).

El fondo europeo de recuperación de 750.000 millones –bautizado como ‘Next Generation EU’– incluye una partida extraordinaria para el Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEADER) de 7.500 millones de euros a precios de 2018 (8.070 millones a precios corrientes).

Bruselas propuso desembolsar esta dotación extra entre 2022 y 2024, pero tanto los Estados miembros como los eurodiputados han acordado adelantar los pagos ya al próximo año. Así, el pacto contempla que un 30% de los 8.070 millones (2.420 millones) sea abonado ya en 2021 y el 70% restante (5.650 millones), un año después.

Estas cifras quedarán plasmadas en el reglamento sobre el periodo de transición de la Política Agrícola Común (PAC) actual, que se seguirá aplicando durante 2021 y 2022 ante el retraso de las negociaciones de la nueva.

El acuerdo también prevé que estas ayudas europeas financien el 100% del presupuesto de las medidas elegibles, de forma que los Estados miembros no tendrán que contribuir con fondos nacionales, según ha informado el Parlamento Europeo en un comunicado.

Al menos un 37% de esta partida extraordinaria para desarrollo rural se utilizará para financiar acciones que apoyen el medio ambiente y ayuden a mitigar el cambio climático, mientras que un mínimo del 55% se destinarán a ayudar a jóvenes agricultores y a «construir una recuperación sólida, sostenible y digital».

Además, el importe máximo de las ayudas de desarrollo rural para jóvenes agricultores que ponen en marcha nuevas empresas se eleva desde los 70.000 euros de la actualidad hasta 100.000 euros.

últimas noticias

La CIG-Ensino cierra el segundo día de huelga educativa con balance positivo: «Hoy la siguió más gente que ayer»

El segundo día del paro educativo de 48 horas ha discurrido con manifestaciones en...

Inician una campaña para recaudar fondos ante posibles multas a los detenidos por las protestas en La Vuelta en Lugo

La Plataforma Lugo por Palestina ha iniciado una campaña para recaudar fondos ante las...

El Consello da Cultura Galega ve «aparente» su incremento en las cuentas de la Xunta de 2026: «Con más, haríamos más»

La presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha lamentado que el...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

MÁS NOTICIAS

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...

La Xunta recurrirá la «errónea» y «dañina» sentencia del TSXG que anula un eólico en Mazaricos

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez ha tachado de "errónea"...

Ence avanza un plan de eficiencia hasta 2027 que incluye un proceso de despido colectivo

Ence Energía y Celulosa ha presentado sus resultados correspondientes al tercer trimestre del año,...