InicioActualidadOurense y otros tres municipios consiguen salir de la alerta roja por...

Ourense y otros tres municipios consiguen salir de la alerta roja por COVID

Publicada el


El listado de ayuntamientos en alerta roja por la incidencia de la pandemia en la última semana continúa descendiendo, hasta situarse en el total de 42 este martes. Esto es así gracias a que han salido Ourense, Burela, Pontedeume y Cambados, si bien se ha vuelto a activar esta situación de riesgo máximo en Coristanco y en Soutomaior.

De acuerdo con el mapa ‘semáforo’ que actualiza diariamente la Consellería de Sanidade con la incidencia del coronavirus por municipios, ya son dos las ciudades que han salido del nivel 3 de aviso. Y es que si este lunes lo hacía Santiago de Compostela, este martes ha sido Ourense, que en su momento fue epicentro de la pandemia en Galicia.

Así, en la provincia ourensana tan solo quedan en alerta roja dos ayuntamientos, Xinzo de Limia y Ribadavia. También han descendido los de Lugo, donde quedan cinco: la ciudad de Lugo, Cervo, Chantada, Viveiro y Vilalba.

En la provincia de A Coruña son 18 las localidades en aviso máximo. En concreto, tras la salida de Pontedeume y la entrada de Coristanco, se mantienen Ferrol, Narón, Fene, A Coruña, Arteixo, Culleredo, Cambre, Oleiros, Carballo, Malpica, Ponteceso, Cabana, Vimianzo, Santa Comba, Cee, Ames y Teo.

También son 18 los municipios pontevedreses en alerta roja por la incidencia de la COVID-19 en los últimos siete días, ya que ha salido Cambados pero se ha sumado Soutomaior. Así, además de la capital provincial, continúan en este nivel O Grove, A Guarda, Lalín, Marín, Mos, Nigrán, Poio, Pontevedra, O Porriño, Ponteareas, Redondela, Ribadumia, Salvaterra de Miño, Sanxenxo, Tui, Vigo y Vilagarcía de Arousa.

La alerta máxima de riesgo de todas estas localidades implica que se detectaron más de 21 casos de coronavirus en los últimos siete días. Con todo, en las urbes de más de 50.000 habitantes, el umbral para detectar el aviso va en función del tamaño: Ferrol –más de 76 casos en una semana–, Pontevedra –más de 96–, Lugo –más de 112–, A Coruña –más de 276– y Vigo –más de 332–.

NIVEN NARANJA

En el segundo nivel de alerta, el naranja, se encuentran este lunes 29 ayuntamientos. La provincia que más suma es la de A Coruña, con 11: Ares, Boqueixón, Camariñas, Noia, Valdoviño, Sada, Laxe, Zas, Santiago, Neda, y Ribeira.

Tras esta, Pontevedra cuenta con 10 municipios en naranja: A Estrada, Cambados, Cangas, Moaña, Caldas de Reis, Bueu, Salceda de Caselas, Baiona, Tomiño, A Cañiza.

En la provincia de Ourense hay cinco tras sumarse su capital –por haber mejorado sus datos– a los municipios de Carballiño, Barbadás, A Rúa y Verín; mientras que en Lugo son solo tres: Burela, Monforte y Sarria.

últimas noticias

El Ayuntamiento de A Coruña sancionará a los propietarios de perros que no recojan las deposiciones o limpien la orina

El Ayuntamiento de A Coruña activa este lunes la fase sancionadora de la campaña...

Pesca.- Una campaña del Instituto de Oceanografía estudia los recursos pesqueros de Terranova

Personal científico y técnico del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) parte este lunes...

Renfe permitirá canjear sus puntos de fidelización por vales de descuento para la compra de billetes

Renfe ha introducido una serie de mejoras en su programa de fidelización Más Renfe...

La X Xornada de Onomástica Galega pondrá el foco en los nombres del mar

La Real Academia Galega (RAG) dedicará a los nombres del mar la X Xornada...

MÁS NOTICIAS

El Ingreso Mínimo Vital llega en junio a más de 33.000 hogares gallegos

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) llega en junio a 33.156 hogares en Galicia en...

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...