InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia suma 21 fallecidos y supera el millar de muertes

Galicia suma 21 fallecidos y supera el millar de muertes

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha informado este lunes del fallecimiento de 21 personas diagnosticadas de COVID-19 en las últimas horas. De este modo, Galicia supera el millar de muertes desde el inicio de la pandemia y alcanza un total de 1.009.

Estos 21 fallecimientos notificados este lunes igualan la cifra del pasado 2 de noviembre, un lunes en el que se comunicaron también 21 muertos. Cifras que se equiparan a los primeros días de abril.

Con todo, la Xunta aclara que estas 21 muertes también se corresponden con fallecidos del pasado fin de semana que aún no se habían computado.

Entre estos 21 fallecidos hay al menos ocho vinculados con residencias, pues Sanidade explica que hay una persona sobre la que aún no se tienen sus datos.

LISTA DE FALLECIDOS

La lista de estos 21 muertes queda como sigue. En A Coruña, cuatro hombres en el Chuac de 82 años, 84 años (2) y 98 años.

En Lugo, un fallecido de 60 años en el HULA. Procedía de la residencia Vivienda Comunitaria Remanso de Paz de A Fonsagrada.

En Ourense, dos fallecidos en el CHUO: una mujer de 87 años procedente de la residencia Nosa Señora dos Miragres de Barbadás y un hombre de 85 años que procedía de la residencia Os Gozos de Pereiro de Aguiar. También hay un hombre de 72 años fallecido en la residencia de Nosa Señora dos Miragres de Barbadás.

En Pontevedra, hay un hombre de 68 años fallecido en el CHOP.

En Vigo son ocho fallecidos –uno de ellos todavía sin datos–. Cuatro en el Chuvi: una mujer de 91 años y tres hombres de 78 años –este vivía en la residencia de Salvaterra de Miño–, 83 y 86 años. A estos se suman tres muertes en la residencia de Salvaterra de dos mujeres de 85 y 91 años, así como de un hombre 91 años.

En Ferrol, son cuatro fallecidos en el CHUF. Dos hombres de 74 y 81 años, así como dos mujeres de 84 y 89 años.

La primera muerte computada en la Comunidad en la denominada ‘nueva normalidad’ fue la de una mujer el 7 de agosto. Antes de eso, Galicia había encadenado casi dos meses –desde el 10 de junio– sin decesos relacionados con la pandemia.

últimas noticias

El Ayuntamiento de A Coruña sancionará a los propietarios de perros que no recojan las deposiciones o limpien la orina

El Ayuntamiento de A Coruña activa este lunes la fase sancionadora de la campaña...

Pesca.- Una campaña del Instituto de Oceanografía estudia los recursos pesqueros de Terranova

Personal científico y técnico del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) parte este lunes...

Renfe permitirá canjear sus puntos de fidelización por vales de descuento para la compra de billetes

Renfe ha introducido una serie de mejoras en su programa de fidelización Más Renfe...

La X Xornada de Onomástica Galega pondrá el foco en los nombres del mar

La Real Academia Galega (RAG) dedicará a los nombres del mar la X Xornada...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...