InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Sergas recibe 88.320 dosis de la vacuna antigripal para menores de...

El Sergas recibe 88.320 dosis de la vacuna antigripal para menores de 65 años

Publicada el


El Sergas ha recibido este domingo 88.320 dosis de la vacuna antigripal Influvac que se emplea en menores de 65 años en la campaña actual en Galicia y espera que lleguen otras 64.983 a los almacenes este viernes 13 de noviembre para normalizar la vacunación.

Así lo han confirmado este lunes a Europa Press fuentes de la Consellería de Sanidade, que han ratificado que para las personas de 65 años o más en Galicia –incluidas en los grupos diana de la campaña de vacunación gallega– «no hubo ninguna limitación de vacunas».

En cuanto a las personas menores de 65 años, las vacunas de Influvac Tetra adquiridas por el Ministerio de Sanidad «entraron en el Estado español el pasado viernes», han matizado las mismas fuentes, y parte de las correspondientes a Galicia llegaron este domingo. «Y ya se están distribuyendo a los puntos de vacunación para normalizar la vacunación, empezando por las citas ya reservadas», han abundado por parte de Sanidade.

En relación a la vacunación de los menores de tres años ante la falta de vacunas Vaxigrip Tetra, las mismas fuentes sanitarias han puntualizado que para los niños con patologías de riesgo «se dieron instrucciones para que se reservaran las dosis necesarias tanto para empezar la vacunación así como para completarla en aquellos que se administrara ya la primera dosis».

«Además, aún hay en este momento en los almacenes de la Comunidad (gallega) 1.204 dosis reservadas para esa población», han puntualizado las mismas fuentes de la Consellería de Sanidade.

PICO DE LA GRIPE

De este modo continúa la campaña de vacunación antigripal en Galicia que comenzó el pasado 13 de octubre para la población general –el día 5 de ese mes para el personal sanitario– y que se extenderá hasta final de año, con una duración de 12 semanas.

Por parte de Sanidade han explicado, en relación a cuándo se espera el pico de la gripe, que en el caso de que la epidemia «se comporte como en años anteriores, es posible que el aumento de casos» empiece a observarse «a partir de mediados de enero de 2021».

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...