InicioECONOMÍAEmpresarios del transporte público se quejan por carta a Sanidade sobre la...

Empresarios del transporte público se quejan por carta a Sanidade sobre la «perjudicial» reducción de los aforos

Publicada el


La Asociación de Empresas Gestoras de los Transportes Urbanos Colectivos (ATUC) ha remitido una carta al conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en la que se queja de que la reducción de aforos en el transporte público como medida para contener la pandemia de la COVID-19 es «innecesaria y muy perjudicial» para el sector.

En la misiva, firmada por su presidente, Miguel Ruiz Montañez, la ATUC asegura que en el transporte público «se están cumpliendo estrictamente todos los protocolos y el número de contagios detectados» en él «es despreciable». Para apoyar esta afirmación, adjunta a la carta un resumen de artículos científicos «con evidencia al respecto».

Además, asegura que «es un hecho» que entre los conductores de los autobuses «no se ha detectado un número de contagios superior al de la población general».

El líder de las empresas gestoras del transporte colectivo a nivel estatal denuncia que las limitaciones de aforos incluidas en la orden de la Consellería de Sanidade es «innecesaria» porque al aplicar el resto de medidas a partir de sábado –como el cierre de la hostelería durante un mes– «automáticamente desciende el uso del transporte público y aumenta la distancia social».

«Sin embargo, una medida así es muy perjudicial porque, en contra de las evidencias, se vuelve a estigmatizar al transporte público como un factor de contagio. Con ello, aumenta la desconfianza en este modo de transporte, el cual debe ser la columna vertebral de la nueva movilidad y seguir ayudándonos a evitar los niveles de contaminación que tenemos que soportar en nuestras ciudades y áreas metropolitanas», añade Ruiz Montañez, en su carta al conselleiro.

Por todo lo expuesto, el presidente de la ATUC ruega «encarecidamente» al titular de Sanidade que «tenga en cuenta estas consideraciones» de cara a posibles modificaciones de las medidas que entrarán en vigor a partir de este sábado o en futuras órdenes.

Según recoge su página web, a esta asociación están abonados Compañía de Tranvías de La Coruña, Tralusa Lugo y Santiago de Compostela y Vitrasa, en Vigo.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

Fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa y Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos

La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto casi 40 testigos para el juicio que celebrará el...

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...