InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas comisiones de absentismo evaluarán las circunstancias sociales y sanitarias de la...

Las comisiones de absentismo evaluarán las circunstancias sociales y sanitarias de la familia del menor

Publicada el


Las nuevas comisiones provinciales de absentismo, que se constituirán este mes de noviembre, evaluarán las particularidades de cada caso y tendrán en cuenta las circunstancias sociales, familiares y sanitarias del hogar y la familia del menor.

El comité educativo, reunido este viernes, ha dado el visto bueno al borrador de la orden por la que se impulsan estos organismos que atenderán y realizarán un seguimiento específico de los posibles casos de absentismo escolar vinculados a la pandemia de la COVID-19.

En concreto y a pesar de la escolarización obligatoria entre 6 y 16 años, salvo casos acreditados y justificados por motivos sanitarios, el Gobierno gallego insiste en la necesidad de estudiar cada situación para poder primar los intereses del menor y el derecho a la educación.

Estas comisiones serán las que ejerzan un seguimiento concreto y específico de estos casos que estén vinculados a la pandemia, para así poder adoptar decisiones y medidas adecuadas y teniendo en cuenta todas las variables.

Las jefaturas territoriales de Educación derivarán los casos a la comisión provincial correspondiente tras iniciar el proceso establecido en el protocolo de prevención del absentismo y previo informe de la Inspección.

De este modo, se evaluarán las circunstancias de cada situación particular, tanto la salud del menor como de los familiares convivientes, los condicionantes sociales y la evolución epidemiológica del momento.

Asimismo, los dictámenes de las comisiones serán vinculantes y los centros articularan la respuesta educativa adecuada a estas decisiones.

El titular de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha apelado al contexto actual para incidir en la necesidad de tener «una sensibilidad especial» y dar una respuesta integral a cada caso, para evitar inconvenientes al menor o a su familia pero «primando el interés» del alumno.

últimas noticias

Consello.- El Gobierno gallego aprueba 2,3 millones anuales al complemento de productividad de la policía autonómica

El Consello de la Xunta de Galicia ha aprobado el acuerdo sobre el complemento...

El BNG convoca una protesta para este miércoles en Ferrol por la llegada de la princesa Leonor

El Bloque Nacionalista Galego ha convocado una concentración de protesta para este miércoles en...

El 86% de las comunicaciones de la ciudadanía con la Xunta se hacen ya por vía digital

El 86,2% de las entradas en el sistema de registro de la Xunta en...

La Xunta destina 280.000 euros a 13 certámenes para reforzar el circuito gallego de festivales de artes escénicas

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude invertirá este año 280.000 euros en 13...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...