InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas comisiones de absentismo evaluarán las circunstancias sociales y sanitarias de la...

Las comisiones de absentismo evaluarán las circunstancias sociales y sanitarias de la familia del menor

Publicada el


Las nuevas comisiones provinciales de absentismo, que se constituirán este mes de noviembre, evaluarán las particularidades de cada caso y tendrán en cuenta las circunstancias sociales, familiares y sanitarias del hogar y la familia del menor.

El comité educativo, reunido este viernes, ha dado el visto bueno al borrador de la orden por la que se impulsan estos organismos que atenderán y realizarán un seguimiento específico de los posibles casos de absentismo escolar vinculados a la pandemia de la COVID-19.

En concreto y a pesar de la escolarización obligatoria entre 6 y 16 años, salvo casos acreditados y justificados por motivos sanitarios, el Gobierno gallego insiste en la necesidad de estudiar cada situación para poder primar los intereses del menor y el derecho a la educación.

Estas comisiones serán las que ejerzan un seguimiento concreto y específico de estos casos que estén vinculados a la pandemia, para así poder adoptar decisiones y medidas adecuadas y teniendo en cuenta todas las variables.

Las jefaturas territoriales de Educación derivarán los casos a la comisión provincial correspondiente tras iniciar el proceso establecido en el protocolo de prevención del absentismo y previo informe de la Inspección.

De este modo, se evaluarán las circunstancias de cada situación particular, tanto la salud del menor como de los familiares convivientes, los condicionantes sociales y la evolución epidemiológica del momento.

Asimismo, los dictámenes de las comisiones serán vinculantes y los centros articularan la respuesta educativa adecuada a estas decisiones.

El titular de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, ha apelado al contexto actual para incidir en la necesidad de tener «una sensibilidad especial» y dar una respuesta integral a cada caso, para evitar inconvenientes al menor o a su familia pero «primando el interés» del alumno.

últimas noticias

Besteiro reclama «más fuerza municipalista» en el congreso de proclamación de Tomé como secretario del PSOE en Lugo

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha sido proclamado este sábado...

El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...

Un peregrino de México recibe el pasaporte dual 10.000 por recorrer los Caminos de Santiago y Kumano Kodo

Carlos Alberto García, un peregrino de México, ha recibido el certificado que lo convenirte...

Informes previos sobre Altri apreciaron impacto en distintas áreas, pero se matizaron tras aclaraciones de la empresa

Varios informes iniciales de distintos departamentos de la Xunta apreciaron "impacto" del proyecto de...

MÁS NOTICIAS

José Carreira Villamor, nuevo decano de la Facultad de Medicina y Odontología de Santiago

El catedrático José Carreira Villamor ha sido elegido este jueves nuevo decano de la...

Sanidade llama a donar sangre al tener cinco grupos con reservas bajas: A+, A-, 0+, B+ y B-

La Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS) de la Consellería de Sanidade...

Morant aboga por frenar universidades «de garaje y mala calidad» que ven «en un título universitario un negocio»

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha remarcado la "apuesta irrenunciable"...