InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos contagios se acercan a los 1.300 casos en los centros educativos...

Los contagios se acercan a los 1.300 casos en los centros educativos gallegos

Publicada el


La incidencia de la pandemia en el sistema educativo se aproxima ya a los 1.300 casos activos y mantiene su tendencia de incremento progresivo en el número de positivos con COVID-19 detectados en escuelas, institutos y guarderías gallegas.

Todos ellos, unos 1.272 en total, obligan a mantener cerradas al menos 68 unidades en las instalaciones educativas. También sigue clausurada una escuela infantil en la provincia de Lugo, Golfiños, que sigue con cinco positivos confirmados.

El área sanitaria de Vigo se consolida, además, como el foco principal de la pandemia, al menos en número de contagios, con 376 positivos en centros que obligan a mantener cerradas 25 aulas.

El caso más importante se da en el Colegio Apóstol Santiago Jesuitas de Vigo, un centro de titularidad privada que lleva sumando nuevos positivos desde hace varias jornadas hasta alcanzar los 19 contagios.

La situación que se vive en el centro ha obligado a decretar el cierre de al menos una decena de unidades en estas instalaciones, aunque de momento el Sergas no ha considerado necesario clausurar el inmueble. Al menos 200 alumnos han sido aislados debido a esta situación.

El área cuenta con otros casos preocupantes de centros con contagios, como el CEIP San Salvador que suma ya once de positivos; el CPI da Cañiza con ocho, el CPR Plurilingüe Lar de Mos con ocho y el CPR Plurilingüe San Fernando.

BROTE EN CARBALLO

Además de Vigo, las áreas de A Coruña, Lugo y Pontevedra son las que registran el mayor número de positivos en las instalaciones educativas.

La zona de influencia de la ciudad herculina suma 213 positivos y nueve aulas cerradas. En concreto destaca un brote detectado en el CEIP Fogar de Carballo, con once contagios y una unidad clausurada, y el IES Maximino Romero de Lema, del municipio de Zas, con nueve positivos.

El área de Pontevedra registra 148 positivos, siete de ellos en el IES Gonzalo Torrente Ballester (con un aula cerrada) y en el CPR Plurilingüe Sagrado Corazón de Jesús, mientras que Ourense 105 y seis unidades clausuradas.

Lugo, con 147 positivos, cuenta con el único centro cerrado: la escuela infantil Golfiños, con cinco contagios.

También cuenta con varios brotes en el CEIP Vista Alegre de Burela y en el CPR Cervantes de Lugo, con seis y cinco positivos (respectivamente) y un aula cerrada; además de los once casos del Lucus Augusti y ocho en el CPR Plurilingüe Divina Pastora.

SANTIAGO Y FERROL SE MANTIENEN

El área de Compostela, que cuenta con 142 positivos y seis aulas cerradas los centros más afectados son el CEIP Pío XII (ocho) y el CIFP Compostela con seis.

El área de Ferrol cuenta ya con 141 casos confirmados por COVID-19, además de cinco aulas cerradas. Entre ellos, destacan los siete positivos del CIFP Ferrolterra y del Sofía Casanova, o los ocho del IES Leixa

últimas noticias

Rural.- Detenido un vecino de O Pino (A Coruña) por cuatro delitos de incendio forestal

La Guardia Civil del Puesto de Arca en colaboración con el Servicio de Protección...

Rural.- Rueda, tras negar bomberos el saludo a Mañueco: «Estoy seguro que intenta hacerlo lo mejor posible»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido que el presidente de Castilla...

Adjudicadas las tres casetas del pulpo para San Froilán lucense con la participación de un nuevo empresario

La mesa de contratación del Ayuntamiento de Lugo ha adjudicado este jueves las casetas...

Rural.- Rueda ve «muy positiva» la visita de los Reyes a Verín (Ourense) para conocer la situación tras los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha calificado de "muy positiva" la visita...

MÁS NOTICIAS

Sanidade confirma dos casos de sarna en una residencia de mayores de Oleiros

La Consellería de Sanidade ha confirmado un nuevo brote de sarna, esta vez con...

Un conductor atropella a un peatón durante una protesta en Cangas (Pontevedra) y se marcha del lugar

Un coche ha atropellado a un peatón en O Hío, en Cangas (Pontevedra), mientras...

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...