InicioPOLÍTICAEl Parlamento pide al Gobierno su compromiso con la salida sur de...

El Parlamento pide al Gobierno su compromiso con la salida sur de Vigo y «un cronograma viable» para su ejecución

Publicada el


El Parlamento de Galicia, con el apoyo del PP y BNG y la abstención del PSdeG, ha sacado adelante una inciativa que reclama al Gobierno central compromisos con la salida sur de Vigo y que, de este modo, se ponga sobre la mesa «un cronograma realista y viable» para su ejecución.

La proposición no de ley, presentada por el Grupo Popular, ha sido debatida y aprobada en la Comisión 2ª de la Cámara gallega celebrada este viernes.

La encargada de defender el texto ha sido la diputada del PP Teresa Egerique, que ha denunciado el «nulo compromiso» del Ejecutivo central con esta infraestructura «estratégica» tanto para la ciudad de Vigo como para el resto de Galicia.

En este sentido, ha criticado la ausencia de partida prespuestaria para la actuación en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año frente a las cantidades que se reservan para infraestructuras que forman parte del Corredor Mediterráneo, lo que evidencia «un nuevo agravio» para Galicia.

«Vemos cómo avanza el Corredor Mediterráneo y no el Atlántico, como si el ministro (José Luis) Ábalos estuviese arreglando casa», ha incidido Egerique, que ha puesto el acento en que «sin esta infraestructura, Galicia pierde competitividad y Vigo queda aislada» además de suponer un problema para la comunicación de la Plisan.

Por su parte, el BNG, que votó a favor de la iniciativa, ha culpado al modelo «radial» practicado por los «sucesivos» gobiernos en el Estado de los problemas de conectividad de Galicia por transporte ferroviario, por lo que, a través de la diputada Alexandra Fernández, ha pedido a socialistas y populares que «revisen lo que hizo cada quién a lo largo de estos años».

En este sentido, ha censurado que «uno de los sistemas urbanos más importantes de la península Ibérica y de Europa» como es el sur de Pontevedra, con Vigo al frente, y el norte de Portugal con Oporto como epicentro, carezca de conexiones adaptadas a la actualidad, pues la línea ferroviaria que en la actualidad las une «es del siglo XIX».

Así las cosas, Alexandra Fernández ha apelado a que la iniciativa aprobada este viernes «no quede en papel mojado» y se aproveche que el Gobierno portugués tenga «la intención de llegar» hasta la frontera con Galicia para, a través de la colaboración entre administraciones, acometer la renovación de las conexiones entre Vigo y Oporto.

PSOE: «SI, PERO NO LA DE LA XUNTA»

«Salida sur sí, pero no como la plantea la Xunta», ha resumido en su intervención la diputada del PSdeG Patricia Otero que ha subrayado que su partido está «a favor» de esta infraestructura «pero no» del modo que propone la Administración autonómica, pues «rompe» la ciudad olívica en dos.

Además, antes de abstenerse en la votación junto a su compañero presente en la comisión, Otero ha señalado que el proyecto de la Xunta «no lo quiere» Citröen y las empresas del puerto, lo que ha llevado a preguntarse «para qué» quiere romperse la ciudad entonces.

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

Besteiro ve en el Comité Federal una «oportunidad» para «reorganizar y reforzar» al PSOE

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado que el Comité...

La presidenta PP de Lugo, Elena Candia, elegida vocal de la Mesa del XXI Congreso de los populares

La presidenta del PP de Lugo y portavoz popular en el Ayuntamiento de la...