InicioPOLÍTICAEl Parlamento pide al Gobierno su compromiso con la salida sur de...

El Parlamento pide al Gobierno su compromiso con la salida sur de Vigo y «un cronograma viable» para su ejecución

Publicada el


El Parlamento de Galicia, con el apoyo del PP y BNG y la abstención del PSdeG, ha sacado adelante una inciativa que reclama al Gobierno central compromisos con la salida sur de Vigo y que, de este modo, se ponga sobre la mesa «un cronograma realista y viable» para su ejecución.

La proposición no de ley, presentada por el Grupo Popular, ha sido debatida y aprobada en la Comisión 2ª de la Cámara gallega celebrada este viernes.

La encargada de defender el texto ha sido la diputada del PP Teresa Egerique, que ha denunciado el «nulo compromiso» del Ejecutivo central con esta infraestructura «estratégica» tanto para la ciudad de Vigo como para el resto de Galicia.

En este sentido, ha criticado la ausencia de partida prespuestaria para la actuación en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año frente a las cantidades que se reservan para infraestructuras que forman parte del Corredor Mediterráneo, lo que evidencia «un nuevo agravio» para Galicia.

«Vemos cómo avanza el Corredor Mediterráneo y no el Atlántico, como si el ministro (José Luis) Ábalos estuviese arreglando casa», ha incidido Egerique, que ha puesto el acento en que «sin esta infraestructura, Galicia pierde competitividad y Vigo queda aislada» además de suponer un problema para la comunicación de la Plisan.

Por su parte, el BNG, que votó a favor de la iniciativa, ha culpado al modelo «radial» practicado por los «sucesivos» gobiernos en el Estado de los problemas de conectividad de Galicia por transporte ferroviario, por lo que, a través de la diputada Alexandra Fernández, ha pedido a socialistas y populares que «revisen lo que hizo cada quién a lo largo de estos años».

En este sentido, ha censurado que «uno de los sistemas urbanos más importantes de la península Ibérica y de Europa» como es el sur de Pontevedra, con Vigo al frente, y el norte de Portugal con Oporto como epicentro, carezca de conexiones adaptadas a la actualidad, pues la línea ferroviaria que en la actualidad las une «es del siglo XIX».

Así las cosas, Alexandra Fernández ha apelado a que la iniciativa aprobada este viernes «no quede en papel mojado» y se aproveche que el Gobierno portugués tenga «la intención de llegar» hasta la frontera con Galicia para, a través de la colaboración entre administraciones, acometer la renovación de las conexiones entre Vigo y Oporto.

PSOE: «SI, PERO NO LA DE LA XUNTA»

«Salida sur sí, pero no como la plantea la Xunta», ha resumido en su intervención la diputada del PSdeG Patricia Otero que ha subrayado que su partido está «a favor» de esta infraestructura «pero no» del modo que propone la Administración autonómica, pues «rompe» la ciudad olívica en dos.

Además, antes de abstenerse en la votación junto a su compañero presente en la comisión, Otero ha señalado que el proyecto de la Xunta «no lo quiere» Citröen y las empresas del puerto, lo que ha llevado a preguntarse «para qué» quiere romperse la ciudad entonces.

últimas noticias

El Corufest 2025 entrega el reconocimiento Samuel Luiz al colectivo LGTBIQ+ ALAS A Coruña

El Corufest 2025, festival de artes escénicas por la diversidad afectivo sexual, entregó este...

Rueda reivindica un modelo industrial sostenible apoyado en energías renovables

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó este viernes en la ceremonia de...

El BNG reivindica lograr «el respaldo de 32 fuerzas políticas europeas» contra la instalación de Altri en Palas de Rei

El BNG ha reivindicado este viernes que, en el marco de la Asamblea de...

La Xunta invita a miembros de la Alianza Europea del Clima a Galicia para conocer sus medidas frente al cambio climático

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha invitado a los...

MÁS NOTICIAS

Rueda reivindica un modelo industrial sostenible apoyado en energías renovables

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó este viernes en la ceremonia de...

El BNG reivindica lograr «el respaldo de 32 fuerzas políticas europeas» contra la instalación de Altri en Palas de Rei

El BNG ha reivindicado este viernes que, en el marco de la Asamblea de...

Xunta tomará «las acciones necesarias» y no descarta la vía judicial para defender el centro de asociacionismo de Vigo

La Xunta de Galicia emprendará "las acciones necesarias" y no descarta la vía judicial...