InicioECONOMÍAAsí se moviliza la hostelería en Galicia

Así se moviliza la hostelería en Galicia

Publicada el


La Asociación de Emprendedores de Galicia (ASCEGA) ha apuntado a los responsables políticos de las administraciones públicas como responsables de la «muerte del sector hostelero» y exige compensaciones. «De nuevo el sector público carga todas las consecuencias de sus malas decisiones sobre sector productivo», ha denunciado su presidente, Alfonso Salazar.

En rueda de prensa acompañado de hosteleros, Salazar ha reclamado la condonación de todo tipo de tasas porque, dice, «no se puede exigir a alguien que no esté facturando, que pague impuestos». Las compensaciones que pide el colectivo serían del 75% de la facturación del año 2019.

«Hoy es un día de luto para la hostelería de Galicia. Las decisiones de las últimas semanas nos llevan a casi todos a un cierre a corto o medio plazo», ha lamentado el hostelero Diego Lis, que ha criticado que «no sirviese para nada» que los locales cumpliesen «estrictamente las medidas». «No somos el problema, somos parte de la solución», ha afirmado, apuntando a los «entornos familiares y sociales en casas» donde se producen, dice, más contagios.

«Tienen que ser ayudas ágiles, directas y suficientes», ha pedido el empresario, que cree que o hay soluciones «ya» o «estamos muertos». Por eso reclama un «fondo de rescate» para compensar a los hosteleros y otros sectores afectados y reprocha que lo anunciado por el presidente de la Xunta en las últimas horas son «parches». «Nos da la risa», ha dicho, considerando insuficientes las cantidades de hasta 7.000 euros.

Según Ascega, son 12.500 locales hostelería los afectados por el cierre en toda Galicia por lo que las ayudas prometidas por el Gobierno gallego, dijo el presidente de la entidad, «son una provocación». «Quieren callar la boca con migajas a gente que levanta la persiana todos los días y está desesperada», ha criticado.

CARAVANA EN VIGO

Centenares de vehículos han recorrido las calles de Vigo en caravana este viernes para demandar ayudas que permitan «salvar la hostelería» ante las restricciones decretadas para frenar la propagación de la pandemia que han afectado al negocio del sector.

La protesta ha dado comienzo poco antes de las 11,00 horas junto al Museo Verbum, donde centenares de vehículos con carteles que rezaban ‘Salvemos la hostelería’ se han congregado para denunciar la situación del sector y exigir una solución. Posteriormente, la caravana ha recorrido las principales calles de la ciudad hasta finalizar en las inmediaciones del parque de O Castro.

Antes del comienzo de la marcha, el presidente de la Federación Provincial de Hostelería de Pontevedra (Feprohos), César Ballesteros, ha insistido en que el sector necesita «un plan de rescate integral de ayudas directas» que se alarguen «durante años» para dar respuesta a las limitaciones de aforo y horario, o incluso cierre en algunos municipios, decretadas para los establecimientos.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

Personal de la concesionaria de cocina de los hospitales vigueses denuncia deficiencias en el servicio

El personal de la concesionaria de la cocina de los hospitales públicos de Vigo...

Turismo.-La modernización del Hostal dos Reis Católicos costará 36 millones de fondos estatales y europeos

La presidenta del grupo público Paradores, Raquel Sánchez, ha avanzado que las obras de...