InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia supera los 10.000 casos activos de Covid tras otros 685 contagios...

Galicia supera los 10.000 casos activos de Covid tras otros 685 contagios en 24 horas

Publicada el


Galicia ha superado los 10.000 casos activos de coronavirus Covid-19 tras situarse con 10.196 este viernes, después de confirmarse por PCR en las últimas 24 horas otros 685 contagios, de ellos 154 en el área de Vigo y 153 en la de A Coruña.

Así se refleja en los datos actualizados en la mañana de este viernes en la web de la Consellería de de Sanidade con cifras actualizadas hasta las 18,00 horas de este jueves, de los que se desprende que 107 contagios confirmados por PCR en las últimas 24 horas corresponden al área sanitaria de Lugo; 92 a la de Pontevedra; 61 a la de Santiago, 60 a la de Ourense y 58 a la de Ferrol.

Si se tienen en cuenta las altas registradas con respecto al jueves (412 más), el incremento de casos activos (301 más) y las personas fallecidas (nueve más), los contagios suben en unos 722 en la Comunidad gallega, de ellos 685 confirmados por PCR en las últimas 24 horas.

En cuanto a los casos activos suben en todas las áreas sanitarias salvo en las de Ourense, donde bajan a 1.131 –21 menos que este jueves– y en la de Santiago y Barbanza, que se mantienen en 1.338 como la jornada anterior.

Por contra suben los casos activos en las áreas de Vigo hasta los 2.475, lo que supone 87 más que este jueves; a 1.831 en la de A Coruña y Cee –94 más–; se sitúan en 1.194 en la de Pontevedra y O Salnés –57 más–; Lugo cuenta con 1.109 –60 más– y Ferrol se coloca con 1.118 –24 más–.

Hasta la fecha Galicia ha registrado 40.540 personas contagiadas por Covid-19 y 29.376 personas curadas, lo que supone 412 más que este jueves. Las PCR realizadas ascienden a 730.777, lo que implica 7.865 más que las contabilizadas hasta la jornada anterior.

VÍCTIMAS MORTALES

En cuanto a las personas fallecidas con Covid-19 en la Comunidad gallega, ascienden a 969 tras notificar la Consellería de Sanidade nueve víctimas mortales en la tarde de este jueves, tres de ellas en residencias.

Esta misma semana, el lunes, se había registrado el mayor número de muertes por coronavirus en esta segunda ola de la pandemia y con cifras que se remontan a principios del mes de abril.

La primera muerte computada en la Comunidad en la denominada ‘nueva normalidad’ fue la de una mujer el 7 de agosto. Antes de eso, Galicia había encadenado casi dos meses –desde el 10 de junio– sin decesos relacionados con la pandemia.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Galicia registró 7.760 denuncias por violencia machista en 2024, subida que la Xunta vincula a «credibilidad» al sistema

Galicia registró en 2024 un total de 7.760 denuncias por violencia machista --119 más--...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...