InicioPOLÍTICAEl BNG anuncia enmienda a la totalidad de los PGE, pero el...

El BNG anuncia enmienda a la totalidad de los PGE, pero el Gobierno ya tiene mayoría para salver ese primer examen

Publicada el


El plazo para registrar en el Congreso enmiendas de totalidad contra el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2021 acaba a las 14 horas de este viernes y, a falta de concretar cuántas se presentarán, el Gobierno de coalición ya se ha asegurado una mayoría suficiente para derrotarlas en el Pleno de la próxima semana, primer examen parlamentario a las cuentas. El BNG ha avanzado su idea de presentar enmienda a la totalidad.

Vox ya anunció la presentación de una enmienda a la totalidad y se da por hecho que también lo hará el PP y posiblemente sus socios electorales en Navarra (UPN) y Asturias (Foro), así como Coalición Canaria (CC), que en esta negociación se ha distanciado del Ejecutivo al considerar que no se cumplen los compromisos con Canarias.

También han avanzado su intención de pedir la devolución del proyecto lo cuatro diputados de Junts afines al expresidente catalán Carles Puigdemont y el representante del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor Rego.

La votación de esas enmiendas está prevista para el próximo jueves, 12 de noviembre, pero el Gobierno no necesita mayorías cualificadas y le basta con sumar votos suficientes para rechazar los apoyos a las enmiendas a la totalidad que se presenten, que se votan de una tacada ya que todas persiguen lo mismo: la devolución del proyecto de Presupuestos al Gobierno.

De momento, las formaciones que han anunciado enmienda de totalidad suman 149 votos, por debajo de los 155 diputados de PSOE y Unidas Podemos. Y es que, a diferencia de lo ocurrido en enero de 2019, cuando los Presupuestos Generales que el Gobierno del PSOE había pactado con Podemos fueron tumbados por la oposición en la primera votación, ahora los dos socios tienen asegurada una mayoría absoluta para salvar ese trance.

PRIMERO NEGOCIAR Y LUEGO YA SE VERÁ

Y es que a los 155 votos de PSOE y Podemos se suman los de las formaciones que han avanzado que facilitarán la tramitación de las cuentas para poder negociarlas en el Congreso. Es el caso de Ciudadanos (10 diputados), el PNV (6), el PDeCAT (cuatro), y los representantes del Partido Regionalista de Cantabria (PRC), Compromís, Teruel Existe y Nueva Canarias, que han apostado ya por la negociación de las cuentas vía enmiendas parciales, según aseguran a Europa Press fuentes parlamentarias.

Todos ellos, con los 155 diputados que conforman el bloque del PSOE y Unidas Podemos, formaciones que integran el Gobierno de coalición, suman ya 179 diputados, por encima de la mayoría absoluta (176), e incluso es posible que se añadan los dos diputados de Más País-Equo, coalición socio habitual del Ejecutivo y de los que el Ejecutivo no espera el rechazo a tramitar los Presupuestos.

Así las cosas, el Gobierno ya no necesitaría a las formaciones independentistas de ERC, Bildu y Junts. Ni Esquerra (13 diputados) ni Bildu (5), formaciones que facilitaron la investidura de Pedro Sánchez en enero, han adelantado su voto, pero sí han mostrado su voluntad de negociar las cuentas. En todo caso, el Ejecutivo mantiene con ellos vías de diálogo en busca de su apoyo.

Si supera la votación de totalidad de la próxima semana, el proyecto de Presupuestos continuará su tramitación en ponencia y en la comisión para debatir las enmiendas parciales presentadas por los grupos. La fase definitiva tendrá lugar en el Pleno del Congreso la semana del 30 de noviembre, donde se votarán las cuentas de cada ministerio. Ahí el Gobierno debe atar todos sus apoyos porque ya no valdrán medias tintas, ya que perder la votación de una sección supondría echar por tierra todo el proyecto.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

El BNG reclama al Gobierno investigar la muerte de un operario en las obras del AVE en San Cibrao das Viñas (Ourense)

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha reclamado este miércoles al Gobierno que...