InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Cámara insta a la Xunta a consensuar un plan de gestión...

La Cámara insta a la Xunta a consensuar un plan de gestión del jabalí que sirva para controlar su población

Publicada el


La Cámara gallega ha instado al Gobierno autonómico, a través de la aprobación de una iniciativa parlamentaria, a consensuar un plan de gestión del jabalí que sirva para controlar y estabilizar la población de esta especie, así como a poner en marcha un fondo para indemnizar los daños causados en terrenos agrícolas y otro de ayudas para acometer medidas preventivas destinadas a evitar este tipo de episodios con rozas perimetrales.

La iniciativa, presentada por el PSdeG en la Comisión 7ª del Parlamento de Galicia celebrada este miércoles, ha contado con el apoyo del Grupo Popular, mientras que el BNG ha optado por la abstención.

Además de los citados puntos, la proposición no de ley también reclama a la Administración autonómica la creación de un fondo de corresponsabilidad que cuente con una partida presupuestaria «suficiente» para el abono de las ayudas por daños, así como de las medidas preventivas.

Asimismo, la Cámara demanda que se adopten medidas para solucionar «el colapso» del teléfono 012 de información a la ciudadanía que está poniendo trabas a que las personas afectadas por daños de jabalís en cultivos puedan solicitar las ayudas dentro del plazo de 12 horas establecido por la Consellería de Medio Ambiente.

Por último, apela a que se «extreme» el control biosanitario en las fronteras para así evitar la llegada de partidas de carne de cerdo que puedan estar contaminadas con el virus de la peste porcina africana (PPA) y que se elabore un plan de contigencia ante la posibilidad de que se produzca un caso de esta patología en la Comunidad gallega.

ITV VEHÍCULOS AGRÍCOLAS

Además del acuerdo sobre las medidas para hacer frente al aumento de la población de jabalí y sus efectos, la Comisión 7ª de la Cámara también dio luz verde a otra iniciativa, en este caso promovida por el Bloque, que demanda a la Xunta que realice las gestiones pertinentes para que se agilice el calendario de inspecciones itinerantes para vehículos agrícolas, toda vez que el 10 de noviembre concluye la moratoria adoptada durante el estado de alarma.

Así las cosas, y ante la «incertidumbre» sobre la posibilidad de que los propietarios de los vehículos que no cuenten con la revisión pasada debido a los cambios en el calendario de itinerancia de los inspectores, el Parlamento insta al Ejecutivo autonómico a interceder ante la Administración central para que se amplíe la prórroga de las inspecciones «el tiempo que haga falta» de cara a garantizar que los tractores y maquinaria circulen dentro de la legalidad mientras no son revisados oficialmente.

La proposición no de ley, después de ser modificada respecto al texto original, salió adelante con los votos del PPdeG y BNG. El PSdeG, por su parte, se abstuvo en la votación.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destinará 6,8 millones a activar el primer mercado de carbono de Galicia para compensar emisiones

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes el decreto por el que...

La Xunta declara como proyecto industrial estratégico la construcción de una planta de biometano en Lugo

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes la declaración como proyecto industrial...

Sumar propondrá mañana en el Congreso celebrar un referéndum para decidir si Altri puede ubicarse en Palas de Rei (Lugo)

La Comisión de Industria y Turismo del Congreso abordará este martes una iniciativa de...