InicioActualidadEl Apóstol Santiago de Vigo, el mayor brote desde el inicio del...

El Apóstol Santiago de Vigo, el mayor brote desde el inicio del curso en Galicia con casi una veintena de positivos por COVID-19

Publicada el


El área sanitaria de Vigo se sitúa a día de hoy bajo el foco principal de la incidencia de la COVID-19 en el territorio gallego, también en el sistema educativo. La zona de influencia de la ciudad olívica no solo registra el mayor número de positivos y casos activos, sino que cuenta el mayor brote producido hasta ahora en los centros escolares desde el arranque del curso.

Se trata precisamente del Colegio Apóstol Santiago Jesuitas de Vigo, un centro de titularidad privada que lleva sumando nuevos positivos desde hace varias jornadas hasta alcanzar los 19 contagios, según las cifras trasladadas por las autoridades sanitarias.

La situación que se vive en el centro ha obligado a decretar el cierre de al menos nueve unidades en estas instalaciones, aunque de momento el Sergas no ha considerado necesario clausurar el inmueble.

Al menos 200 alumnos han sido aislados debido a esta situación. Fuentes del centro han explicado a Europa Press que recientemente se confirmó que se había contagiado un profesor que ejerce la docencia en las ocho clases de los cursos de tercero y cuarto de Educación Primaria, de las que cada una cuenta con 25 estudiantes.

Todo ello llevó a que la Consellería de Sanidade haya decidido el aislamiento de los alumnos que suman las ocho clases de tercero y cuarto de Educación Primaria como medida preventiva, unos dos centenares de estudiantes.

El área de Vigo suma, en total, al menos 360 contagios confirmados por el Sergas debido a la COVID-19 en instalaciones educativas y que han llevado a cerrar unas 20 aulas. Por su parte, la incidencia en Galicia asciende ya a 1.256 casos en escuelas, institutos y guarderías, tanto públicas como privadas.

En todo caso no es el primer gran brote registrado en instalaciones educativas. El CEIP As Mercedes, de Ourense, había sumado hasta nueve menores contagiados en un mismo aula de primaria y 11 en toda la escuela, aunque la Xunta calificó brote de origen familiar y social.

Además del brote del Apóstol Santiago, el Ayuntamiento de Vigo cuenta con otros casos preocupantes de centros con contagios, como el CEIP San Salvador que suma una decena de positivos. Asimismo, el CPI da Cañiza cuenta con ocho positivos el CPR Plurilingüe Lar de Mos mantiene nueve.

FERROL SIGUE EN AUMENTO

Además de Vigo, las áreas de A Coruña, Santiago y Ferrol son las que registran el mayor número de positivos en las instalaciones educativas.

Precisamente, la zona de influencia de la ciudad herculina suma 204 positivos y siete aulas cerradas, aunque el centro con más casos es el IES Maximino Romero de Lema, del municipio de Zas, con nueve positivos.

En Compostela, que cuenta con 153 positivos y seis aulas cerradas en todo el área, los centros más afectados son el CEIP Pío XII (ocho), el CPR Plurilingüe La Salle y CPR Plurilingüe San José de Cluny, ambos con seis.

El área de Ferrol cuenta ya con 151 casos confirmados por COVID-19, además de cinco aulas cerradas.

Entre ellos, destacan los siete positivos del CIFP Ferrolterra y del Sofía Casanova, o los ocho del IES Leixa y del Terra de Trasancos de Narón.

CENTRO CERRADO EN LUGO

Lugo, con 139 positivos, cuenta con el único centro cerrado: la escuela infantil Golfiños, con cinco contagios.

También cuenta con varios brotes en el CEIP Vista Alegre de Burela y en el CPR Cervantes de Lugo, ambos con seis positivos y un aula cerrada, además de los once casos del Lucus Augusti.

Finalmente, el área de Pontevedra registra 136 positivos, siete de ellos en el IES Gonzalo Torrente Ballester (con un aula cerrada) y Ourense 113 y siete unidades clausuradas.

últimas noticias

La presidenta PP de Lugo, Elena Candia, elegida vocal de la Mesa del XXI Congreso de los populares

La presidenta del PP de Lugo y portavoz popular en el Ayuntamiento de la...

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio en una nave de colchones en Palas de Rei (Lugo)

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio iniciado en el...

Más de 1.300 gallegos ya se acogieron al programa de renovación urgente de recetas de medicamentos no demorables

Un total de 1.336 gallegos se acogieron hasta el momento al nuevo programa de...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

MÁS NOTICIAS

Más de 1.300 gallegos ya se acogieron al programa de renovación urgente de recetas de medicamentos no demorables

Un total de 1.336 gallegos se acogieron hasta el momento al nuevo programa de...

Formoso destaca en el Congreso Internacional ‘Mundos Digitales’ el «apoyo constante» de la Diputación con la innovación

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha visitado este...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...