InicioPOLÍTICAEl BNG urge una ley para arbitrar los alquileres para los negocios...

El BNG urge una ley para arbitrar los alquileres para los negocios con restricciones de actividad

Publicada el


El Grupo Parlamentario del BNG ha presentado una proposición no de ley en la que insta a la Xunta a elaborar una nueva ley con el objetivo de arbitrar mecanismos para la modificación excepcional de los contratos de arrendamiento de locales de negocios cuya actividad fuese limitada como consecuencia de la pandemia.

Con ello, los nacionalistas quieren que se «distribuyan los riesgos de forma solidaria y equitativa» y «ayude a la continuidad de las actividades y al mantenimiento de los puestos de trabajo», según recoge la propia iniciativa que ha presentado este jueves la diputada del BNG Alexandra Fernández.

Tal y como incluye la propuesta del BNG, esa ley debería tener en cuenta la capacidad, por parte del arrendador, para asumir el pago de la renta del local en las actuales circunstancias y definirá los criterios de renta, patrimonio, beneficio u otro que se estime oportuno, que deberá cumplir el arrendador para acogerse a la modificación extraordinaria del contrato de alquiler.

Asimismo, los nacionalistas aspiran a que esa ley establezca mecanismos que arbitren la modificación temporal, con una reducción de la renta debida por la parte arrendataria en la misma proporción que la reducción de los ingresos que se derivan de la actividad económica en el local.

Esa normativa, señala la iniciativa, deberá tener en cuenta la capacidad del arrendatario para asumir la reducción de la renta, distinguiendo entre gran propietario y pequeño mediante criterios de patrimonio, renta u otros que se estimen oportunos. En el caso de pequeños propietarios, la Xunta habilitará una línea de ayudas directas para el pago del alquiler.

La ley, según pide el BNG, establecerá mecanismos para la utilización de las cantidades depositadas en concepto de garantía o fianza como método de pago excepcional.

Finalmente, la iniciativa pretende también que esa normativa contemple mecanismos que permitan «desistir» del contrato de alquiler sin penalización, siempre y cuando sea por motivos imputables a la pandemia y teniendo en cuenta la capacidad económica de asumir los riesgos, tanto del inquilino como del arrendador.

«SITUACIÓN DE AHOGO»

Alexandra Fernández ha lamentado la «situación de ahogo» del sector, cuya resistencia «está llegando a su fin» con el «cierre de miles de negocios, pérdida y destrucción de miles de trabajo».

«Cada día que pasan sin ayudas, es un negocio que se cierra», ha apuntado la diputada nacionalista, quien ha reclamado «ayudas directas y otra serie de medidas complementarias», como el arbitraje de alquiler.

últimas noticias

El Sergas propone a los sindicatos considerar los sábados por la mañana como de atención continuada (PAC)

El Sergas ha presentado este viernes en la Mesa Sectorial de Sanidad una una...

Herido un motorista en un accidente múltiple que provocó retenciones en la salida de Vigo por la AP-9

Un motorista ha resultado herido en un accidente múltiple, en el que se vieron...

La Diputación de Ourense presenta una modificación de crédito de 6,2 millones, la mayoría para afectados por incendios

El Gobierno provincial de Ourense presentará en la Comisión de Facenda, el próximo miércoles...

La UVigo entrega su Medalla de Oro a la editorial Galaxia por su compromiso con la lengua y la cultura gallegas

El paraninfo del rectorado de la Universidad de Vigo ha acogido este viernes el...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG critica que el proyecto de presupuestos de la Xunta supone «una pérdida de peso real» en la economía gallega

El PSdeG ha criticado que el proyecto de presupuestos para 2026 aprobado este viernes...

El PPdeG recrimina al BNG que «repita falsedades» sobre la inspección de servicios sociales de la Xunta

La portavoz de Política Social del Grupo Popular, Raquel Arias, ha reprochado al BNG...

El Ayuntamiento de Ourense propone una nueva modificación presupuestaria, de 24 millones, que será llevada a pleno el 27

El Ayuntamiento de Ourense ha propuesto una nueva modificación presupuestaria de 24.192.381,35 euros para...