InicioEDUCACIÓN Y SANIDADIlla respalda las nuevas restricciones de Galicia y destaca su "concordancia con...

Illa respalda las nuevas restricciones de Galicia y destaca su «concordancia con la estrategia nacional»

Publicada el


El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha manifestado su «respaldo» a las nuevas restricciones anunciadas por la Xunta para Galicia y ha destacado que se encuentran en «concordancia con la estrategia nacional» para frenar el avance de la pandemia.

Preguntado tras una visita al Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, el ministro ha apuntado que, aunque la situación de Galicia es «mejor» que la de otras comunidades, «la prudencia es siempre buena consejera».

En concreto, Galicia ampliará las restricciones a 60 ayuntamientos gallegos y establecerá su confinamiento perimetral y el cierre de la hostelería y la limitación del deporte a la práctica individual en los mismos desde este sábado.

Así las cosas, el titular de la cartera de Sanidad ha considerado «muy acertado actuar con prevención» y «precaución» ante el avance de la segunda ‘ola’ de la pandemia y ha llamado a la ciudadanía a «cumplir» las medidas establecidas.

De cara al futuro, ha rechazado concretar si se estudiar decretar un nuevo confinamiento domiciliario durante las Navidades, aunque ha asegurado que estas «no serán como las del año pasado».

En este sentido, ha remarcado que se trabaja para doblar la curva de la ‘ola’, pero ha insistido en que España «no está bien» en relación a la pandemia. De este modo, ha recordado que la incidencia a nivel nacional se sitúa en torno a los 500 casos por 100.000 habitantes y ha insistido en la importancia de lograr que se coloque por debajo de los 100.

En todo caso, Salvador Illa ha vuelto a reiterar la importancia de esperar «dos o tres semanas» tras la aplicación de restricciones para evaluar su resultado y decidir si se extienden. Así, ha señalado que, si se adopta una medida «un domingo», no se pueden observar sus consecuencias «el martes» y ha recalcado la importancia de respetar las restricciones que se establezcan. «Es tan importante tomar medidas como cumplirlas», ha zanjado.

RESTRICCIONES EN GALICIA

Por su parte, el conselleiro de Sanidade de la Xunta, Julio García Comesaña, ha defendido la ampliación de la vigencia de las restricciones impuestas el pasado viernes con motivo de evitar desplazamientos desde zonas urbanas, que acumulan una mayor incidencia de casos, a municipios rurales con motivo de la festividad de Todos los Santos.

Sin embargo, ha recalcado que, cuando se adoptaron esas medidas, se señaló que se reevaluarían este martes, cuando se decidió ampliarlas al no observarse una tendencia de mejora de la situación.

En esta línea, Julio García ha justificado la adopción de las nuevas restricciones y la extensión de las mismas a más municipios dado el funcionamiento de esta estrategia en O Carballiño, donde ha recordado que la incidencia acumulada de casos se ha logrado reducir «más de un 50%».

últimas noticias

Rural.- Detenidas 11 personas y otras 22 investigadas por provocar incendios en Galicia

Un total de 11 personas han sido detenidas y otras 22 están siendo investigadas...

Galicia cerró el primer semestre del año con casi 6.600 nacimientos, un 0,12 % más

Galicia cerró el primer semestre de 2025 con 6.597 nacimientos, un 0,12 % más...

Rural.- Concentraciones en 17 municipios de Galicia contra la «política forestal del PP» para pedir «cambios ya»

La Plataforma 'Por un Monte Galego con Futuro' ha convocado este jueves concentraciones en...

Publicada la convocatoria para ayudas a proyectos de sanidad en el ámbito de infecciones de transmisión sexual

La Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia ha publicado este miércoles en...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...