InicioECONOMÍAEl expresidente González Laxe avisa de la "gran profundidad de las cicatrices...

El expresidente González Laxe avisa de la «gran profundidad de las cicatrices sociales» que deja la crisis de la covid

Publicada el


El expresidente de la Xunta Fernando González Laxe, catedrático de economía aplicada de la Universidade da Coruña, ha advertido de la «gran profundidad de las cicatrices sociales» que deja la crisis de la covid-19 entre la población gallega. «Es necesario reaccionar», ha avisado.

En su intervención en la comisión no permanente especial de estudio sobre la reactivación económica, social y cultural de Galicia por la crisis de la covid-19, González Laxe se ha referido al desempleo, al «aumento» de la pobreza y a la «interrupción» de la educación, cuestión que le «preocupa».

En este escenario, ha pedido políticas de «atención y prestación» para los sectores más vulnerables, también «evitar la estandarización de las soluciones» y «no continuar como hasta ahora», ya que actualmente el mundo es «otro». En el contexto que configura la pandemia, según ha incidido, hay que intentar no «quedar descolgados como perdedores».

Para ello, ha demandado «acuerdos entre todos los agentes» y el diseño de políticas y acciones «viables, factibles y útiles», con la potenciación de la industria como uno de los sectores clave.

A su juicio, es preciso «contar con una base económica que acepte y esté preparada para asumir ese cambio» y rechaza la utilización del «efecto regadera de las subvenciones». «Hay que priorizar», ha resaltado.

Precisamente en lo relativo a las ayudas que provienen de la Unión Europea, ha recomendado «trabajar en base a la empresa, que es la que genera empleo» y «a favor del país», campo en el que «entran las políticas sociales y culturales, planteadas dentro de un concepto de marca país».

Así, ha llamado a «aprovechar estos proyectos financieros europeos para adaptarse cambiando, modificando y reestructurando el modelo productivo» de Galicia.

«No vale lo que teníamos de antes porque aún tenemos ciertas deficiencias», ha concluido, en alusión al tamaño medio de las compañías gallegas, a su nivel tecnológico y de formación y al patrón de especialización en industrias «maduras».

últimas noticias

AM- El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los exediles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

Rescatan a un hombre que sufrió una caída en una zona de rocas en Laxe (A Coruña)

Los servicios de emergencias han rescatado a un hombre que sufrió una caída en...

Rescatan a un hombre que sufrió una caída en una zona de rocas en Laxe (A Coruña)

Los servicios de emergencias han rescatado a un hombre que sufrió una caída en...

El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los 4 exdiles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

MÁS NOTICIAS

Zona Franca reivindica la Galicia «real, tecnológica y de la economía» en la entrega de los Premios Ardán

La Zona Franca de Vigo ha reivindicado este jueves la Galicia "real, tecnológica y...

Galicia, la comunidad que más pronto pagó a proveedores en marzo, en menos de 12 días

El Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) de las comunidades autónomas se situó...

La Xunta defiende la colaboración público-privada en la gestión de los residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha defendido la colaboración...