InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta retrasa a la medianoche del sábado la entrada en vigor...

La Xunta retrasa a la medianoche del sábado la entrada en vigor de las nuevas restricciones

Publicada el


Las nuevas restricciones en las ciudades y más de 50 municipios para hacer frente a la propagación del coronavirus entrarán finalmente en vigor la medianoche del sábado, tal y como recoge la orden de la Consellería de Sanidade publicada al filo de la medianoche de este jueves en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

Pese a que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, había dicho en rueda de prensa este miércoles que las nuevas restricciones, incluido el cierre de los bares y restaurantes y nuevos confinamientos perimetrales, entrarían en vigor a las 15,00 horas de este viernes, la orden del DOG retrasa su efectividad nueve horas, hasta la medianoche del sábado, excepto en el municipio ourensano de O Carballiño, donde arrancaron la medianoche de este jueves.

La orden también explicita que la eficacia de las medidas se extenderá hasta las 15.00 horas del 4 de diciembre, justo antes del puente de la Constitución. En cualquier caso, explicita que éstas «serán objeto de seguimiento y evaluación continua», con lo que «podrán ser modificadas o levantadas antes.

Las nuevas restricciones más destacadas son el cierre de actividades consideradas no esenciales, incluidos los establecimientos de hostelería, salvo los servicios de entrega a domicilio o para su recogida en el local. En el caso de los establecimientos de restauración de centros sanitarios o para trabajadores de una empresa nada más podrán mantener el servicio de cafetería, bar y restaurante y no podrán superar el 50% de su capacidad.

Las zonas que estarán bajo un cierre perimetral son: A Coruña, junto con Arteixo, Culleredo, Cambre y Oleiros; el ayuntamiento de Lugo en solitario; Santiago con Ames, Boqueixón, Oroso, O Pino, Teo, Trazo, Val do Dubra y Vedra; Ferrol, con Ares, Fene, Neda, Narón y Mugardos; Ourense, con Amoeiro, Barbadás, Coles, O Pereiro de Aguiar, San Cibrao y Toén; Pontevedra, con Vilaboa, Ponte Caldelas, Poio, Marín, Barro, Campo Lameiro, Cerdedo-Cotobade y Soutomaior; y Vigo con Mos, Nigrán, Gondomar, O Porriño y Redondela.

También tendrán las mismas restricciones los ayuntamientos con tasa acumulada a 14 días superior a 200 casos por 100.000 habitantes, y tendencia ascendente en la notificación de los mismos: Vimianzo, Monforte, Burela, Viveiro, O Carballiño, Verín, Xinzo, Cangas, A Estrada, Lalín, Silleda, Ponteareas, Tui, Cambados, O Grove, Vilanova de Arousa y Vilagarcía de Arousa.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Feijóo elige a Tellado como nuevo secretario general del PP y Ester Muñoz será la nueva portavoz en el Congreso

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este miércoles que Miguel Tellado,...

El paro baja en 4.387 personas en junio en Galicia, un 3,93%, hasta 107.254 desempleados

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...