InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl cribado de la USC detecta un 0,82% de positivos entre casi...

El cribado de la USC detecta un 0,82% de positivos entre casi 14.000 alumnos

Publicada el


Las tareas de cribado realizadas en las últimas semanas entre el alumnado de la Universidade de Santiago han detectado un 0,82 por ciento de positivos entre todos los estudiantes que se presentaron finalmente a la realización de los test serológicos.

La institución académica llamó a unos 22.373 alumnos de los campus de Santiago y Lugo, de los que acudieron finalmente 13.987 jóvenes que cursan tanto estudios de grado como de máster y doctorado.

El resultado de las pruebas refleja un índice de positividad del 0,82 por ciento dentro de los estudiantes participantes, que representan cerca del 62,5 por ciento de los citados a las pruebas.

Estas cifras, a las que tuvo acceso Europa Press, implican que al menos se ha detectado un centenar de casos entre el alumnado de Santiago y Lugo, más allá de los 16 positivos confirmados en las residencias universitarias.

En el caso del campus de Lugo, han participado 2.254 alumnos de los 3.224 convocados, el 69,9 por ciento, con una tasa de positividad del 0,89 por ciento.

En la capital gallega, por su parte, han acudido a las pruebas 11.733 de los 19.149 citados, el 61,27 por ciento, con un índice de positividad del 0,8 por ciento.

El rector compostelano, Antonio López, se refirió a los resultados del cribado este mismo miércoles, destacando que las pruebas contaron con una participación «muy masiva» y una incidencia «baja» entre el alumnado de la USC.

«Los protocolos en los espacios universitarios están funcionando», ha asegurado López, en la línea de intentar mantener una actividad presencial «muy valorada» tanto por el alumnado como por los docentes.

Es por ello que insta a alejarse del debate de si este sector de los jóvenes ha sido el causante del incremento de contagios en zonas como Santiago, un argumento que rechazaron de pleno las tres universidades en reiteradas ocasiones y que los datos parecen echar por tierra.

LA USC, «PREPARADA»

En todo caso, el rector ha asegurado que la universidad está «preparada» para afrontar cualquier escenario por la COVID-19. Actualmente, cerca del 20 por ciento de las titulaciones mantienen la presencialidad y la USC cuenta con los recursos para poder pasar a una modalidad ‘online’ en caso de que se decrete confinamiento.

Por otro lado, se está estudiando con los directores de departamento y decanos el procedimiento a seguir con las pruebas y las evaluaciones. En este sentido, ha apostado por mantener la presencialidad, aunque ha instado a «esperar un poco más a ver como evoluciona la situación».

últimas noticias

El TSXG confirma tres años de cárcel para un turista por agredir a dos peregrinos en Santiago

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal de Superior de Xustiza de...

Detenido el presunto autor de varios robos con fuerza en establecimientos de Ourense y Monforte

Agentes de Policía Nacional de la Comisaría de Ourense han detenido a un individuo...

La serie ‘Nails’, protagonizada por Cristina Castaño, se estrena este lunes en SkyShowtime

Tras su puesta de largo en el South International Series Festival, este lunes, 6...

Reabren las termas de A Chavasqueira (Ourense) seis años después del fuego y a pocos días del juicio

Las termas de A Chavasqueira, en Ourense, se inaugurarán este lunes por la tarde...

MÁS NOTICIAS

Personal de residencias denuncia «continuas agresiones» a trabajadores y mayores por usuarios de emergencia social

El comité de personal de Política Social en la provincia de Pontevedra ha denunciado...

Comité de personal de Política Social de Pontevedra acusa a Xunta de «maltrato institucional» en residencias de mayores

El comité de personal de Política Social de Pontevedra se ha concentrado para denunciar...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...