InicioECONOMÍALa Cámara reclama al Gobierno que unifique criterios para pedir la devolución...

La Cámara reclama al Gobierno que unifique criterios para pedir la devolución de los gastos de constitución de hipotecas

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha aprobado una iniciativa por la que se insta al Gobierno central a unificar los criterios para solicitar los gastos de constitución de hipotecas y que se fije en cinco años a partir de la finalización o cancelación del préstamo en el registro de la propiedad.

La proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario del PPdeG ha salido adelante en la Comisión 6ª de Industria, Enerxía, Comercio e Turismo con los únicos votos de los populares, suficientes dada la mayoría absoluta que ostentan en la Cámara. Los socialistas se abstuvieron mientras que el BNG votó contra.

En concreto, la iniciativa, defendida por la diputada Cristina Sanz, insta a la Xunta a interpelar al Gobierno central para que se fije un criterio único para el plazo disponible para solicitar la devolución de estos gastos en virtud de los fallos judiciales.

El último de ellos consiste en una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictada el pasado mes de julio en la que se establece que, en el caso de que estos gastos sean considerados «abusivos», la entidad financiera estará obligada a restituirlos.

Así las cosas, el PPdeG considera que la Administración central debe unificar criterios para evitar que el marco temporal varíe en función de las decisiones de cada juzgado al que lleguen reclamaciones de los consumidores. Para los populares, el plazo máximo debería ser de cinco años desde la finalización o cancelación de la hipoteca ante el registro de la propiedad.

Así lo ha expuesto la diputada Cristina Sanz, que ha puesto el acento en que se trata de una «cuestión controvertida» para la que «no existe un criterio claro» que, a su juicio, debe partir del Gobierno central para aportar «seguridad jurídica» a los consumidores de estos productos financieros.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...