InicioECONOMÍALa Cámara reclama al Gobierno que unifique criterios para pedir la devolución...

La Cámara reclama al Gobierno que unifique criterios para pedir la devolución de los gastos de constitución de hipotecas

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha aprobado una iniciativa por la que se insta al Gobierno central a unificar los criterios para solicitar los gastos de constitución de hipotecas y que se fije en cinco años a partir de la finalización o cancelación del préstamo en el registro de la propiedad.

La proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario del PPdeG ha salido adelante en la Comisión 6ª de Industria, Enerxía, Comercio e Turismo con los únicos votos de los populares, suficientes dada la mayoría absoluta que ostentan en la Cámara. Los socialistas se abstuvieron mientras que el BNG votó contra.

En concreto, la iniciativa, defendida por la diputada Cristina Sanz, insta a la Xunta a interpelar al Gobierno central para que se fije un criterio único para el plazo disponible para solicitar la devolución de estos gastos en virtud de los fallos judiciales.

El último de ellos consiste en una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictada el pasado mes de julio en la que se establece que, en el caso de que estos gastos sean considerados «abusivos», la entidad financiera estará obligada a restituirlos.

Así las cosas, el PPdeG considera que la Administración central debe unificar criterios para evitar que el marco temporal varíe en función de las decisiones de cada juzgado al que lleguen reclamaciones de los consumidores. Para los populares, el plazo máximo debería ser de cinco años desde la finalización o cancelación de la hipoteca ante el registro de la propiedad.

Así lo ha expuesto la diputada Cristina Sanz, que ha puesto el acento en que se trata de una «cuestión controvertida» para la que «no existe un criterio claro» que, a su juicio, debe partir del Gobierno central para aportar «seguridad jurídica» a los consumidores de estos productos financieros.

últimas noticias

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

Rural.- Activo un incendio forestal con tres focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal con tres focos se encuentra activo en el municipio lucense de...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

MÁS NOTICIAS

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...

El Gobierno aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para los 3 millones de funcionarios

El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado este martes la subida salarial...