InicioECONOMÍAMariscadores de la ría de Ferrol reclaman un estudio que sirva de...

Mariscadores de la ría de Ferrol reclaman un estudio que sirva de «hoja de ruta» para recuperar la producción

Publicada el


Los patrones mayores de la cofradías de Ferrol, Barallobre (Fene) y Mugardos (A Coruña) reclaman la elaboración de un estudio integral sobre el estado de la ría.

Con este objetivo han presentado por registro en la ventanilla única de la Xunta tres escritos, dirigidos al Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex), perteneciente al Ministerio de Transporte, Movilidad Urbana y Agenda Urbana; a la Consellería do Mar y a la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao.

Según subrayan, este documento deberá servir como «hoja de ruta a seguir para la recuperación de la producción marisquera» en la ría de Ferrol, que llegó a ser una de las más importantes en almeja de Galicia y que durante los últimos años ha descendido, en más de un 90%, según los profesionales del mar.

En los escritos inciden en que «la situación de la ría de Ferrol es de colapso total en cuanto a producción marisquera», y advierten de que «parece que no hay una única causa, por lo que la situación definitiva va a precisar de diferentes actuaciones y de la participación de todas las administraciones».

También se da traslado de la resolución adoptada por el Parlamento de Galicia el pasado 16 de octubre, en la que «se instaba al Gobierno de la Xunta y al Gobierno central a iniciar de inmediato un verdadero proceso de recuperación de producción marisquera, en colaboración con las cofradías de la zona, los técnicos de la Consellería do Mar y de la Estación de Bioloxía Mariña da Graña», además de acompañar estas acciones con «medidas de protección económica y social de los mariscadores pactadas con el propio sector».

Las cofradías apuntan que el pasado jueves una representación del BNG, partido que fue el que presentó la iniciativa luego aprobada en la Cámara autonómica, «ya mantuvo una reunión con la dirección de la Estación de Bioloxía Mariña da Graña», dependiente de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), «cuyos responsables coinciden en la necesidad urgente de realizar un estudio integral sobre la situación de la ría y que marque el camino a seguir para la necesaria regeneración».

Según afirman los pósitos, representantes de este organismo «manifiestan que están dispuestos a realizar dicho estudio de inmediato y que tendría unos costes fácilmente asumibles por la Administración».

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...