InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa incidencia de la COVID-19 sigue aumentando en los centros: 1.181 positivos...

La incidencia de la COVID-19 sigue aumentando en los centros: 1.181 positivos y 300 más que hace una semana

Publicada el


El avance en la incidencia de casos de COVID-19 parece lejos de remitir. Los positivos suman ya los 1.181 afectados, cerca de un centenar más respecto al balance realizado por las autoridades sanitarias este sábado y 300 contagios de incremento en los últimos siete días.

La tendencia apunta a un crecimiento progresivo tanto en el número de casos detectados en las escuelas como en los positivos que permanecen en activo en el sistema educativo, es decir, que carecen de prueba negativa que permita descartarlos.

La situación obliga a mantener cerradas al menos 46 aulas en todo el territorio por decisión de las autoridades sanitarias, además de otras unidades que se ven afectadas por clausuras decididas por el propio centro, por protocolo o por confinamientos preventivos.

También permanece cerrada una escuela infantil, la Golfiños de Lugo, con cinco positivos y ha reabierto el punto de atención a la infancia de Boborás (Ourense), que permanecía clausurado debido a los casos detectados en el centro.

La evolución de casos activos en los centros va en paralelo al del resto de la sociedad. Galicia cuenta a día de hoy con 9.376, especialmente en Vigo, A Coruña y Santiago, de los que más del 10 por ciento son alumnos y docentes.

Del mismo modo, el área de Vigo se mantiene como el principal foco de contagios en los centros gallegos con 313 casos en total y al menos 12 aulas cerradas en varias guarderías y escuelas de la ciudad olivica.

Este núcleo de población registra a su vez el mayor número de casos detectados hasta ahora en un centro desde el arranque del curso y el más grave de Galicia desde el punto de vista el total de positivos.

En concreto, se trata de centro privado plurilingüe Santiago Apóstol, que cuenta este martes con al menos con 14 positivos. También es reseñable a situación el CPR Lar, en Mos, que mantiene una decena de casos por COVID-19 en sus instalaciones.

FERROL SIGUE EN AUMENTO

Los centros del área sanitaria coruñesa son los que cuentan con más número de positivos después de la viguesa, con 197 casos y al menos siete aulas cerradas. Por número de contagios, destacan el IES Maximino Romero de Lema de Zas y el IES Agra de Leborís de A Larcha, que presentan nueve y ocho positivos, respectivamente.

La zona de influencia de Santiago es la tercera en total de positivos, con 160 contagios. El CEIP Pio XII y el San José de Cluny, con ocho casos, y el La Salle (con siete) son los puntos de mayor incidencia en la capital gallega.

Además de Compostela, Pontevedra y Ferrol registran unos 135 y 133 casos, esta última pasando de ser una de las zonas con mes casos a experimentar un incremento exponencial en su evolución epidemiológica.

Entre ellos, destacan el IES Leixa de Ferrol con 8 contagios, el CIFP Ferrolterra con siete, o el CEIP Plurilingüe Sagrado Corazón de Jesús, de Pontevedra, con ocho casos de COVID-19.

DOCE CASOS EN EL LUCUS AUGUSTI

Por su parte, el área de Lugo presenta 128 casos y la única escuela cerrada en toda Galicia en estos momentos, aunque presenta situaciones preocupantes como los 12 positivos confirmados en el Lucus Augusti.

Ourense, por el contrario, ha pasado de ser la zona de mayor incidencia a situarse como la que registra menor número de positivos de toda la comunidad, con 115.

últimas noticias

Rural.- La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...

Consello.- Luz verde a la ejecución de la urbanización para un área de servicio y aparcamientos en la AG-53 en Maside

El Consello de la Xunta ha dado luz verde al informe de la licitación...

Cuatro artistas de arte urbano intervienen paredes de Santiago, Brión y Negreira en julio, dentro del ‘Delas Fest’

El programa de arte urbano Delas Fest arranca su séptima edición esta semana, con...

Consello.- La nueva estrategia contra enfermedades raras del Sergas contará con 396 millones, el 97% para fármacos

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes la nueva estrategia del Servizo...

MÁS NOTICIAS

El Sergas ordena derivar al PAC de Vigo urgencias y atenciones domiciliarias que corresponderían a centros de salud

La Xerencia del Área Sanitaria de Vigo ordena que las urgencias y atenciones domiciliarias...

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...