InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Parlamento de Galicia se opondrá al decreto de aprobado general de...

El Parlamento de Galicia se opondrá al decreto de aprobado general de Celáa con al menos los votos del PPdeG

Publicada el


El Grupo Popular usará su mayoría parlamentaria para que el Parlamento de Galicia se posicione en contra del decreto de aprobado general en la educación, impulsado por el Ministerio que dirige Isabel Celaá, y que ya ha sido rechazado por la Xunta de manera contundente.

Es más, tras conocerse la medida del Ejecutivo central, el Gobierno autonómico anunció que «corregiría» las «debilidades» del decreto con unas «normas propias» de desarrollo con el fin de «preservar la calidad del sistema educativo gallego y «la cultura del esfuerzo».

Así figura en la nota de prensa emitida por la Consellería de Educación el pasado 16 de octubre día en que, precisamente, el PPdeG también registró en la Cámara gallega una proposición no de ley para rechazar de plano este decreto.

La iniciativa presentada por los populares, que pretende un posicionamiento del Legislativo gallego al tiempo que apoya la acción de la Xunta, será debatida en el próximo pleno de la Cámara, la semana que viene, como anunció el secretario general del PP gallego, Miguel Tellado, en la rueda de prensa posterior a la junta de portavoces.

«Esta norma rompe con la función del sistema educativo como generador de igualdad de oportunidades y merma su calidad», defendió el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, unos argumentos que traslada también el PPdeG en su iniciativa.

Además, el titular de la cartera educativa gallega ya envió una queja formal a la ministra Celaá en la que «se lamentaba la toma de esta decisión de forma unilateral y sin abordarla previamente con las comunidades autónomas».

PROPOSICIÓN NO DE LEY

La proposición no de ley es declarativa y únicamente tiene como aspiración fijar la postura del Parlamento al respecto. El texto resolutivo dice que la Cámara «declara su posición contraria a que, a través de un real decreto-ley que ignora lo previsto en la normativa orgánica que no fue pactado con las comunidades, el Ministerio de Educación decida bajar el nivel y los requisitos para que un alumno apruebe, promocione o titule en el curso 2020-2021 con independencia de materias suspensas».

Así, sostiene que esta medida «no es acorde con la situación actual del sistema educativo» y «suprime la función de educación como generadora de igualdad de oportunidades en el alumnado». Los grupos de la oposición podrán presentar enmiendas antes de su debate la semana que viene.

últimas noticias

La Xunta publica la declaración de utilidad pública de modificación de las instalaciones del parque eólico Monte Redondo

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático ha publicado la resolución de la...

Mikel Izal se incorpora al cartel del Galicia Fest, que se celebrará en Vigo los días 29 y 30 de agosto

La organización del Galicia Fest ha confirmado este lunes la incorporación de Mikel Izal...

El BNG acusa a la Xunta de recortar «en 5 millones» el SAF y derivarlos a «ayudas míseras» para cuidar dependientes

La viceportavoz del BNG en el Parlamento gallego, Olalla Rodil, ha acusado a la...

Identificados cuatro almerienses por presuntamente estafar 4.500 a un empresario lucense por Internet

La Guardia Civil de Lugo ha identificado a cuatro vecinos de Almería por supuestamente...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...