InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos municipios en alerta roja por COVID bajan a 49, a pesar...

Los municipios en alerta roja por COVID bajan a 49, a pesar de activarse en Burela y Malpica

Publicada el


Los municipios gallegos en alerta roja por la incidencia de la COVID-19 han bajado este martes a 49, tras varios días en constante subida. En concreto, han salido de esta situación por haber mejorado sus datos A Fonsagrada, A Estrada, Gondomar y Soutomaior, mientras que Burela y Malpica de Bergantiños se han sumado al listado.

De acuerdo con el mapa ‘semáforo’ que actualiza diariamente la Consellería de Sanidade, la gran mayoría de ayuntamientos en situación 3 por la pandemia están ubicados en las provincias de Pontevedra (21) y A Coruña (17), seguidas de Ourense (6) y Lugo (5).

En Pontevedra, están en alerta roja este martes la capital provincial, Vigo, Baiona, Cambados, Cangas, A Cañiza, O Grove, Marín, Moaña, Nigrán, O Porriño, Poio, Ponteareas, Redondela, Ribadumia, Salvaterra de Miño, Tomiño, Tui, Vilagarcía de Arousa y A Guarda.

Por su parte, en A Coruña están la ciudad herculina, Santiago, Ferrol, Ames, Arteixo, Boqueixón, Cambre, Carballo, Culleredo, Fene, Narón, Oleiros, Ordes, Pontedeume, Teo, Vimianzo y Malpica.

En la provincia ourensana, son Ourense, O Carballiño, Barbadás, Verín, Ribadavia y Xinzo de Limia; mientras que en Lugo son Cervo, Monforte de Lemos, Viveiro, Burela y la capital.

La entrada en el nivel máximo de riesgo de todas estas localidades implica que se detectaron más de 21 casos de coronavirus en los últimos siete días. Con todo, en las urbes de más de 50.000 habitantes, el umbral para detectar el aviso va en función del tamaño: Ferrol –más de 76 casos en una semana–, Pontevedra –más de 96–, Santiago –más de 112–, Lugo –más de 112–, Ourense –más de 120–, A Coruña –más de 276– y Vigo –más de 332–.

ALERTA NARANJA

Mientras, en situación dos –en el color naranja del mapa– se sitúan 20 municipios, el mismo número que en la jornada del lunes. La mitad están en Pontevedra, al mantenerse Caldas de Reis, Fornelos de Montes, Lalín, Silleda, Vilaboa y Cerdedo-Cotobade, al tiempo que se han añadido A Estrada, Gondomar –por haber mejorado sus datos de la pandemia en la última semana–, Vilanova y Sanxenxo –por haberlos empeorado–.

En el caso de A Coruña, permanecen en alerta naranja Ares, Arzúa, Cerceda, Porto do Son, Sada y Valdoviño, mientras que se han sumado Betanzos y Santa Comba. En Lugo, tan solo Bóveda y Cospeito están en esta situación este martes, mientras que en Ourense no hay ningún ayuntamiento.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...