InicioPOLÍTICAIlla reconoce que el estado de alarma vigente no cubre el confinamiento...

Illa reconoce que el estado de alarma vigente no cubre el confinamiento domiciliario pero cree no va a ser necesario

Publicada el


El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha explicado este viernes que el estado de alarma vigente, que se prorrogará hasta dentro de seis meses, no permite aplicar la medida de los confinamientos domiciliarios que algunas comunidades autónomas como Castilla y León o Cataluña ya se están planteando si la situación de la pandemia del coronavirus empeora. Es decir, de tener que ponerse en marcha esta medida, tendría que aprobarse un nuevo marco jurídico.

No obstante, el ministro se ha mostrado convencido de que «no va a ser necesario llegar ahí» gracias a las medidas «contundentes» que los gobiernos autonómicos sí pueden desarrollar ya dentro del estado de alarma actual, que son el confinamiento nocturno, los cierres perimetrales de las autonomías, la limitación de las reuniones y la movilización de recursos.

«La herramienta no permite el confinamiento domiciliario pero estamos seguros de que si se actúa con estas herramientas, se conseguirá doblegar la curva, estabilizarla y mantenerla baja», ha defendido Illa en la rueda de prensa que ha ofrecido en Moncloa para detallar el presupuesto de su Ministerio para el año que viene.

«NO VA A QUEDAR OBSOLETO»

En este sentido, Illa ha defendido en varias ocasiones que el marco legal que ofrece el estado de alarma que será prorrogado hasta el 9 de mayo, tal y como se aprobó este jueves en el Congreso, «no va a quedar obsoleto ni está ya obsoleto».

«Ayer dimos un paso colectivo muy importante. Es un instrumento que ofrece a los presidentes autonómicos la posibilidad de actuar en cuatro ámbitos muy relevantes», ha remarcado, en relación a las cuatro medidas antes mencionadas.

Así, ha insistido en que el estado de alarma ofrece, tal y como está diseñado, un «marco estable» y suficiente para doblegar la curva. «Estoy seguro de que estas medidas van a dar su fruto», ha defendido.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

El PSdeG denuncia el «oscurantismo» de la Sociedade Impulsa Galicia: «Fuimos los primeros en advertir que algo olía mal»

El Grupo Socialista ha denunciado la "falta de transparencia y el oscurantismo" de la...