InicioECONOMÍARibera pide a las CC.AA. identificar proyectos en energía para hacer viable...

Ribera pide a las CC.AA. identificar proyectos en energía para hacer viable ejecución de los fondos europeos

Publicada el


La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha resaltado el papel de las comunidades autónomas en la identificación de actuaciones viables en materia de energía y con mayor efecto tractor sobre la economía, y ha pedido a los representantes autonómicos la identificación de proyectos para hacer viable la ejecución de los fondos europeos.

Ribera ha presidido este viernes la Conferencia Sectorial de Energía, principal órgano de cooperación entre el Gobierno central y las comunidades autónomas en materia energética, en la que ha remarcado su papel para contribuir a la gestión para agilizar y optimizar la ejecución de estos fondos.

Durante la reunión, la vicepresidenta cuarta del Gobierno ha dado cuenta de los elementos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española vinculados a la energía, que, mediante un marco de reformas e inversiones, refleja el compromiso del Ejecutivo con la transformación del sistema energético, informó el Ministerio.

Ribera ha señalado que el Plan de Recuperación prevé un paquete de energía «muy importante» que identifica las líneas estratégicas fundamentales para la transformación del sistema, y que «nos obligar a identificar proyectos solventes y viables, que permitan cumplir los objetivos y tengan el mayor efecto tractor sobre la cadena de valor».

En ese sentido, ha trasladado a los gobiernos regionales la necesidad de fortalecer el diálogo y la cogobernanza para ayudar a identificar de forma ágil las iniciativas más maduras, al tiempo que se facilita el desarrollo de los proyectos por llegar.

«La palanca de Transición Energética Justa e Inclusiva es uno de los catalizadores más maduros y por tanto con más capacidad para movilizar inversiones en el corto plazo», ha destacado.

Por tanto, ha advertido de que será necesario que Gobierno central y comunidades autónomas estén «muy coordinados» para «estar a la altura de la inmensa responsabilidad del reto». «Contamos con todos para que la implementación sea posible», ha añadido.

últimas noticias

Galicia cuenta con más de 1.900 puntos de recarga para vehículos eléctricos

La infraestructura de recarga de acceso público en España ha aumentado un 3% en...

Enma López, natural de Vigo, será portavoz adjunta del PSOE

Enma López, concejala en el Ayuntamiento de Madrid nacida en Vigo, será la portavoz...

Alfonso Rueda espera que la nueva Ejecutiva del PP «refuerce» al partido para ser «apoyo de un gobierno cuanto antes»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha puesto en valor...

Asociaciones de jueces y fiscales amenazan con más huelga si el Gobierno no hace «cambios sustanciales» en su reforma

Las asociaciones de jueces y fiscales que han hecho huelga esta semana contra la...

MÁS NOTICIAS

Galicia cuenta con más de 1.900 puntos de recarga para vehículos eléctricos

La infraestructura de recarga de acceso público en España ha aumentado un 3% en...

CCOO pide políticas públicas «reales» para afrontar la «precariedad» laboral de los jóvenes gallegos

CCOO ha reclamado políticas públicas "reales" para mejorar las condiciones laborales de los jóvenes...

La Xunta reconoce a 75 personas como interesadas en el proyecto de Altri y les da 10 días para consultar el expediente

La Consellería de Economía e Industria ha reconocido a 75 personas como interesadas en...