InicioActualidadLos alcaldes de Santiago, Teo y Ames aplauden el cierre perimetral del...

Los alcaldes de Santiago, Teo y Ames aplauden el cierre perimetral del área y conciden en que era «inevitable»

Publicada el


Los alcaldes de Santiago, Teo y Ames han aplaudido la decisión del comité clínico de la Consellería de Sanidade de decretar el cierre perimetral de los tres municipios del área compostelana, entre los que estará permitido el movimiento de vecinos.

Tras conocerse la decisión, que entrará en vigor a partir de las 15,00 horas de este viernes y se mantendrá, como mínimo, hasta el martes, los regidores –Xosé Sánchez Bugallo (Santiago), José Miñones (Ames) y Rafael Sisto (Teo)– han coincidido en que la imposición de medidas más restrictivas era «inevitable» ante el incremento de casos de covid en el área de la capital gallega.

«No es una decisión que nos sorprenda, todos estábamos a la espera», ha señalado el alcalde compostelano en declaraciones a los medios minutos después del anuncio del comité clínico, que acordó tratar como una unidad los tres ayuntamientos colindantes, en los que, además, quedan prohibidas las reuniones de personas no convivientes.

En este sentido, cree acertado el cierre perimetral ante los previsibles desplazamientos con motivo del Día de Todos los Santos, sobre todo, en una ciudad como Santiago con un población que «en un 50%» procede de otras localidades.

Así las cosas, Bugallo ha apelado a la colaboración y a la responsabilidad de la ciudadanía con el cumplimiento de las medidas, esencialmente en los contactos con la familia, que concentra «el 80%» de los contagios frente «al 1%» que se da en la hostelería. «Lo preocupante es en aquellos ámbitos donde nos relajamos», ha señalado el alcalde santiagués.

MIÑONES VE «LÓGICO»

Por su parte, en declaraciones a Europa Press, el regidor de Ames, José Miñones, también ha puesto de manifiesto que la decisión de Sanidade entra dentro de la «lógica» siguiendo la evolución de la pandemia en los tres municipios.

«Estábamos en la duda de si la restricción iba a ser sólo en Santiago o se iba a extender a todo Ames o solo a O Milladoiro, que es la zona más afectada», ha comentado el alcalde, que consideraba necesario «dar un paso más» ante el empeoramiento progresivo de la situación epidemiológica en el área compostelana.

Así, tras apelar a la responsabilidad vecinal, coincide con sus homólogos en Teo y Santiago en apreciar que los tres ayuntamientos sean tratados como unidad dadas las interconexiones y movimientos de población que se producen a diario.

Con todo, cree que el cierre perimetral debería extenderse más allá del próximo martes, cuando el comité clínico volverá a reunirse para estudiar si se mantienen las medidas decretadas este viernes.

Y es que, para José Miñones, «lo lógico es esperar a una semana o 14 días» para poder conocer la evolución en cada ayuntamiento y, entonces, estudiar si se levantan las restricciones extraordinarias que, a su juicio, «no pueden» ser entendidas ante la existencia «de un fin de semana o un festivo».

SISTO: «ERA EVIDENTE»

«Era evidente que íbamos a tener que asumir medidas más restrictivas», ha señalado, por su parte, el alcalde de Teo, Rafael Sisto, que en declaraciones a Europa Press ha llamado a la responsabilidad de los vecinos para evitar que el avance de la pandemia obligue a decretar un nuevo confinamiento como el vivido durante la pasada primavera.

Según Sisto, era «lógico» que, dado el «nivel de relación», que tienen Santiago, Ames y Teo se adoptasen medidas conjuntas por lo que aplaude que se siga ese camino, lo que «facilita mucho la vida» a los vecinos que hace vida en el área compostelana.

Con todo, considera que existe «la gran duda» de si las excepciones que se establecen para permitir la movilidad dentro y fuera del área confinada «van a permitir que las medidas sean eficaces», pues, como ha recordado, muchas personas vienen o pasan por el área por motivos laborales o educativos.

últimas noticias

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

Feijóo convoca este lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para amortiguar su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado este lunes a las comunidades...

Piden 5 años de cárcel para una mujer por apropiarse de 163.000 euros de su tía, en cuya cuenta estaba autorizada

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo acogerá este martes un juicio...

Besteiro insta a Rueda a apostar por la sanidad pública y a «poner fin a la política de recortes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...

MÁS NOTICIAS

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

Piden 5 años de cárcel para una mujer por apropiarse de 163.000 euros de su tía, en cuya cuenta estaba autorizada

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo acogerá este martes un juicio...

Renfe habilitará más de 1.100 plazas extra con nuevas frecuencias entre Galicia y Madrid para el retorno de Semana Santa

Renfe ha programado dos trenes especiales Avlo, con más de 1.100 plazas extraordinarias, en...