InicioECONOMÍALa hostelería pide a las CCAA revertir las medidas drásticas y que...

La hostelería pide a las CCAA revertir las medidas drásticas y que se aprueben ayudas compensatorias

Publicada el


La plataforma ‘Juntos con la Hostelería’, que está integrada por Hostelería de España, FIAB y Aecoc, ha pedido a la comunidades autónomas revertir las medidas drásticas adoptadas en sus regiones para frenar los contagios del coronavirus y que se aprueben ayudas compensatorias para apoyar la recuperación del sector, según ha informado en un comunicado.

En concreto, la plataforma recuerda que hasta tres gobiernos autonómicos han acordado el cierre total de su hostelería, incluso a pesar de que en Cataluña sigan incrementando los contagios diez días después del cierre total de su hostelería.

El sector reitera que no ha quedado probada la relación entre el sector hostelero y el aumento de casos, y cree que los datos hacen necesaria una reevaluación de las medidas aplicadas en el sector hostelero por algunas regiones para poder centrarlas en aquellos espacios en los que hasta quintuplican el porcentaje de los casos desde mayo 2020.

De esta forma, la plataforma se ha puesto en contacto con los consejeros de Sanidad de las 17 comunidades autónomas para solicitar formalmente que se guarde «coherencia, coordinación y proporcionalidad» en la aplicación de las medidas acordadas por el Consejo Interterritorial el pasado 23 de octubre, y aquellas que surjan como consecuencia de la declaración del Estado de Alarma.

En estas cartas que la plataforma ha hecho llegar individualmente a los consejeros, solicita que las autoridades reviertan las medidas drásticas de cierre y de prohibición de consumo en el interior del local, y piden que se guarde coherencia entre el horario de los establecimientos y el ‘toque de queda’ en cada uno de los territorios.

Bares y restaurantes recuerdan que las medidas restrictivas adoptadas hasta ahora han provocado el derrumbe de la hostelería en España, donde se estima que un total de 100.000 establecimientos cerrará si se mantienen las acciones que ahora se demuestran «inconsistentes», lo que conllevará la pérdida de un millón de empleos que se suman a los 400.000 que ya se han destruido.

La plataforma ha recordado también las medidas aprobadas por los países europeos para ayudar al sector. Así, señala que los países vecinos han reconocido los esfuerzos de sus sectores hosteleros con la aprobación de medidas de apoyo fiscales y económicas. En Alemania y Reino Unido se ha aprobado una rebaja del IVA en hostelería, mientras que en Italia o Austria se han aprobado bonos al consumo.

últimas noticias

Potenciar el retorno y «hablar de Galicia en el mundo»: las «tareas» de Rueda para el Consello de Comunidades Galegas

Favorecer los pasos que faciliten el retorno y "hablar de Galicia en el mundo"...

Air Nostrum refuerza líneas en Santiago y Vigo en fechas navideñas

Air Nostrum, la aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales, ha anunciado un refuerzo...

La Xunta destaca «la excelencia» de la universidad gallega en los Premios Fin de Carrera 2023/24

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha destacado este...

Rural.- La Xunta se abre a cambios en la moratoria aunque insta a tomar con «reservas» los datos del inventario forestal

El director xeral de Planificación e Ordenación Forestal, José Luis Chan, ha afirmado que...

MÁS NOTICIAS

Air Nostrum refuerza líneas en Santiago y Vigo en fechas navideñas

Air Nostrum, la aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales, ha anunciado un refuerzo...

Vigo enciende este sábado sus luces con hoteles «casi completos» para el puente y previsión de una «muy buena» Navidad

Vigo encenderá este sábado sus luces de Navidad para dar comienzo a las fiestas...

El Ministerio de Transportes concede 3,8 millones de euros en ayudas para la formación de transportistas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en el marco de la política de...