InicioECONOMÍALa hostelería pide a las CCAA revertir las medidas drásticas y que...

La hostelería pide a las CCAA revertir las medidas drásticas y que se aprueben ayudas compensatorias

Publicada el


La plataforma ‘Juntos con la Hostelería’, que está integrada por Hostelería de España, FIAB y Aecoc, ha pedido a la comunidades autónomas revertir las medidas drásticas adoptadas en sus regiones para frenar los contagios del coronavirus y que se aprueben ayudas compensatorias para apoyar la recuperación del sector, según ha informado en un comunicado.

En concreto, la plataforma recuerda que hasta tres gobiernos autonómicos han acordado el cierre total de su hostelería, incluso a pesar de que en Cataluña sigan incrementando los contagios diez días después del cierre total de su hostelería.

El sector reitera que no ha quedado probada la relación entre el sector hostelero y el aumento de casos, y cree que los datos hacen necesaria una reevaluación de las medidas aplicadas en el sector hostelero por algunas regiones para poder centrarlas en aquellos espacios en los que hasta quintuplican el porcentaje de los casos desde mayo 2020.

De esta forma, la plataforma se ha puesto en contacto con los consejeros de Sanidad de las 17 comunidades autónomas para solicitar formalmente que se guarde «coherencia, coordinación y proporcionalidad» en la aplicación de las medidas acordadas por el Consejo Interterritorial el pasado 23 de octubre, y aquellas que surjan como consecuencia de la declaración del Estado de Alarma.

En estas cartas que la plataforma ha hecho llegar individualmente a los consejeros, solicita que las autoridades reviertan las medidas drásticas de cierre y de prohibición de consumo en el interior del local, y piden que se guarde coherencia entre el horario de los establecimientos y el ‘toque de queda’ en cada uno de los territorios.

Bares y restaurantes recuerdan que las medidas restrictivas adoptadas hasta ahora han provocado el derrumbe de la hostelería en España, donde se estima que un total de 100.000 establecimientos cerrará si se mantienen las acciones que ahora se demuestran «inconsistentes», lo que conllevará la pérdida de un millón de empleos que se suman a los 400.000 que ya se han destruido.

La plataforma ha recordado también las medidas aprobadas por los países europeos para ayudar al sector. Así, señala que los países vecinos han reconocido los esfuerzos de sus sectores hosteleros con la aprobación de medidas de apoyo fiscales y económicas. En Alemania y Reino Unido se ha aprobado una rebaja del IVA en hostelería, mientras que en Italia o Austria se han aprobado bonos al consumo.

últimas noticias

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Detenido en Vigo un hombre en estado ebrio por arrastrar de los pelos a su expareja al discutir por las llaves del coche

La Policía Local de Vigo detuvo a un hombre como presunto autor de un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...