InicioDestacadasCoronavirus.- Los municipios gallegos en alerta roja por COVID-19 acienden a 44

Coronavirus.- Los municipios gallegos en alerta roja por COVID-19 acienden a 44

Publicada el


El número de municipios gallegos en el nivel máximo de alerta, el 3, por la incidencia de coronavirus en la última semana ha aumentado este jueves hasta los 44, tres más que la jornada anterior.

En concreto, han subido hasta esta situación los municipios coruñeses de Boqueixón y Cerceda, así como los pontevedreses de Nigrán y Cambados. Mientras tanto, ha descendido la incidencia en Viana do Bolo (Ourense), que ha pasado de rojo a amarillo –del nivel 3 al 1– en 24 horas.

En el mapa ‘semáforo’ que diariamente actualiza la Consellería de Sanidade, continúan en el nivel máximo de alerta por coronavirus las siete ciudades: A Coruña, Ferrol, Santiago, Pontevedra, Vigo, Lugo y Ourense.

Además, están en alerta roja los municipios coruñeses de Culleredo, Ames, Arteixo, Cambre, Carballo, Fene, Muros, Narón, Oleiros, Pontedeume, Vimianzo y Teo. En la provincia de Ourense, permanecen Barbadás, O Carballiño, Ribadavia, Verín y Xinzo de Limia.

En la provincia de Pontevedra, continúan en la situación 3 Cangas, A Estrada, Gondomar, Lalín, Marín, Poio, O Porriño, Ponteareas, Redondela, Ribadumia, Salvaterra de Miño, Silleda, Soutomaior, Tui y Vilagarcía de Arousa. Asimismo, en Lugo tan solo está en alerta roja Monforte de Lemos, aparte de la capital.

La entrada en el nivel máximo de riesgo de todas estas localidades implica que detectaron más de 21 casos de coronavirus en los últimos siete días. Con todo, en las urbes de más de 50.000 habitantes, el umbral para detectar el aviso va en función del tamaño: Ferrol –más de 76 casos en una semana–, Pontevedra –más de 96–, Santiago –más de 112–, Lugo –más de 112–, Ourense –más de 120–, A Coruña –más de 276– y Vigo –más de 332–.

ALERTA NARANJA

Mientras, en situación dos –en el color naranja del mapa– se sitúan 26 municipios, los mismos que este jueves, de los que 11 están en la provincia de A Coruña: Ares, Arzúa, Boiro, Brión, A Laracha, Ordes, Ponteceso, Sada, Santa Comba, Valdoviño y Oza-Cesuras; tres en la de Lugo: Bóveda, A Fonsagrada y Viveiro; y solo uno en la de Ourense: Allariz.

En el caso de Pontevedra, son 11 los que figuran en este nivel de alerta: Vila de Cruces, A Cañiza, Cuntis, Vilaboa, Fornelos de Montes, Mos, Salceda de Caselas, Cercedo-Cotobade, Tomiño, Baiona y A Guarda.

En color naranja se incluyen ayuntamientos de más de 50.000 habitantes con entre 138 y 332 casos nuevos de COVID-19 a la semana por 100.000 habitantes y en los de menor población que presenten entre 14 y 20 casos.

últimas noticias

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

Solo un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década serán relevados por nuevos trabajadores

El mercado laboral en España incorporará solo a un tercio de las personas que...

Rural.- La directora de Protección Civil, tras las críticas del PP: «Aquellos que no aportan, que se aparten»

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha pedido que "aquellos que no...

Rural.- El CPXG insta a la Xunta a ampliar la información que ofrece sobre los incendios

La Xunta de Goberno del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) ha dirigido...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

Rural.- De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...