InicioECONOMÍATrabajadores de Alu Ibérica denuncian el "silencio" de la Xunta y le...

Trabajadores de Alu Ibérica denuncian el «silencio» de la Xunta y le piden que ejerza sus «competencias»

Publicada el


Trabajadores de la planta de Alu Ibérica en A Coruña se han concentrado ante dependencias de la Xunta para denunciar el «silencio» del Ejecutivo gallego ante la situación por la que atraviesa la planta y pedirle que ejerza sus «competencias» en materia industrial.

«Ya no quieren saber nada de nosotros», ha lamentado el presidente del comité de empresa, Juan Carlos López Corbacho, en el marco de una protesta en el que los participantes han coreado lemas como ‘Conde, Feijóo, queremos soluciones’, en referencia al vicepresidente segundo y el presidente autonómico, respectivamente.

Corbacho ha incidido en que la Xunta «es parte de la solución». «Estaba ahí con ese acuerdo final para un plan industrial, sin ejecutar», ha remarcado. A ello, ha sumado los «presuntos delitos» que, según el comité, se podrían estar cometiendo ante los incumplimientos que, sostienen, hay en la factoría tras el proceso de venta.

«La clase política tiene que dar una solución con lo que pasa con el aluminio primario, se prometió un escenario de futuro viable», ha recordado. Por otra parte, ha dicho que no tienen información de la auditoría que, según ha explicado, se les dijo que la Xunta encargaría a sus servicios jurídicos sobre la situación de la planta.

Y en el día de esta nueva jornada de protestas de los trabajadores, con una movilización también convocada ante la fábrica, el grupo municipal de Marea Atlántica ha informado que ha propuesto a la Corporación coruñesa la lectura de una declaración institucional en el próximo pleno en apoyo a los cuadros de personal de las fábricas de Alu Ibérica, en A Coruña, y de Alcoa, en Cervo (Lugo).

En el texto, se solicita también la intervención de las factorías por parte del Estado y la investigación de la venta de las instalaciones de la fábrica coruñesa.

últimas noticias

Deja el cargo la directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez

La directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua, dimite tras 12...

Besteiro llama a «reconquistar» ayuntamientos clave y fortalecer las candidaturas en el Congreso Provincial de A Coruña

El alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, ha sido proclamado de nuevo como secretario...

Localizan el cuerpo sin vida de la mujer desaparecida desde este domingo en Ribadeo

Agentes de la Policía Local localizaron el cuerpo sin vida de una mujer desaparecida...

Juan Carlos I vuelve este lunes a Sanxenxo, días antes de que se celebre su acto de conciliación con Revilla

El rey emérito Juan Carlos I volverá, previsiblemente, este lunes a Galicia. Tan solo...

MÁS NOTICIAS

La Xunta vuelve a pedir al Gobierno que aborde el financiamiento estructural del sistema de atención a la dependencia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, volvió a pedir al Gobierno...

Sara Aagesen comparece esta semana en el Congreso por el apagón y habrá las primeras votaciones por el suceso

La vicepresidenta tercera del Gobierno ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico,...

Ecologistas alertan: Altri o la mina de Touro son «incompatibles» con la Estrategia de Resiliencia del Agua de la UE

Organizaciones ecologistas han advertido de que Galicia tiene "mucho que mejorar" para cumplir con...