InicioPOLÍTICALa Xunta modificará su Ley de Salud para gestionar la pandemia e...

La Xunta modificará su Ley de Salud para gestionar la pandemia e incluirá medidas preventivas y sanciones

Publicada el


La Xunta modificará la Ley de Salud Pública de Galicia para gestionar la pandemia con una «mayor seguridad jurídica» e incluirá medidas preventivas, limitativas y sanciones para hacer frente a la expansión de la covid-19.

Así lo ha anunciado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su Gobierno, en la que ha vuelto a criticar que el Gobierno central optase por medidas excepcionales como el estado de alarma en lugar de adaptar la Ley Orgánica de Salud Pública a la pandemia.

«Vamos a modificar esta ley para que por lo menos en Galicia podamos gestionar la pandemia con mayor seguridad y con independencia de lo que decida el Gobierno del estado de alarma o de excepción», ha manifestado el máximo mandatario autonómico, que ha considerado necesario dotarse de una «ley adecuada» y «no estar en un sobresalto permanente» como el que, en su opinión, se vivió durante los últimos meses.

Entre otras cuestiones, el texto, que será presentado en la Cámara gallega por el Grupo Parlamentario Popular en forma de proposición de ley, incluirá medidas preventivas, así como las limitaciones que se pueden adoptar para hacer frente al virus, como aquellas restricciones que afecten a derechos fundamentales.

La futura norma contemplará 30 supuestos objeto de sanción, unas multas que serán de 100 euros en el caso de no hacer uso de la mascarilla. Además, otras conductas como el incumplimiento de los aislamientos o la celebración de fiestas podrán ser sancionadas con entre 3.000 y 600.000 euros, según la gravedad de la acción.

«Entendemos que con este texto las autoridades sí tienen competencias para obligar a cuarentenarse y a aislarse en el caso de contacto estrecho», ha explicado Feijóo, que ha precisado que si las autoridades europeas consideran que la vacuna es «obligatoria» el texto también permitiría la «obligatoriedad para vacunar».

(Habrá ampliación)

últimas noticias

La Diputación de Pontevedra recomienda evitar tratamientos contra el mildiu con vientos superiores a los 11 km/h

La Diputación de Pontevedra, a través del nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de...

La Xunta invierte 176.000 euros entre 11 cortos y largometrajes a través de sus ayudas al talento audiovisual

La Xunta de Galicia ha anunciado que invertirá 176.000 euros en 11 nuevos cortos...

El BNG denuncia la «discriminación sistemática» del gallego en las campañas institucionales del Gobierno central

El diputado del Bloque Nacionalista Galego en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado la...

Galicia lidera las estimaciones de muertes asociadas al calor, con 87 en mes y medio, por causas como el envejecimiento

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que, en mes y medio, pudieron...

MÁS NOTICIAS

El BNG denuncia la «discriminación sistemática» del gallego en las campañas institucionales del Gobierno central

El diputado del Bloque Nacionalista Galego en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado la...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

Besteiro ve en el Comité Federal una «oportunidad» para «reorganizar y reforzar» al PSOE

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado que el Comité...