InicioECONOMÍAEl administrador concursal pide al juez que autorice ejecutar la venta de...

El administrador concursal pide al juez que autorice ejecutar la venta de Vulcano a plazos hasta el 31 de marzo

Publicada el


El administrador concursal del astillero vigués Vulcano ha presentado un escrito en el juzgado de lo Mercantil 3 de Pontevedra (con sede en Vigo) en el que solicita que autorice ejecutar la venta de las instalaciones a la única empresa que hizo una oferta (Marina Meridional), y que permita que se vayan entregando pagos a plazos hasta el 31 de marzo.

Según ha recordado en su escrito el administrador, Marina Meridional presentó una propuesta para comprar las instalaciones de Vulcano por 7,8 millones de euros: 2,5 millones mediante la subrogación del crédito hipotecario del ICO, 1,7 millones mediante la subrogación del crédito del FOGASA, 3,5 millones en cheques bancarios, más los 70.000 euros ya depositados en el juzgado.

A la espera de que el FOGASA autorice la subrogación de la deuda, el administrador concursal, tras semanas de contactos y negociaciones con Marina Meridional, ha planteado al juzgado que se escriture la venta de Vulcano antes del 30 de noviembre o que se posibilite prorrogar, mes a mes, la fecha de escrituración hasta el 31 de marzo.

En ese período, Marina Meridional depositaría, antes de cada prórroga mensual, diversas cantidades de dinero: 200.000 euros antes del 1 de noviembre, 250.000 euros antes del 1 de diciembre, 200.000 euros antes del 1 de enero de 2021, 200.000 euros antes del 1 de febrero, y 200.000 euros antes del 1 de marzo.

La administración concursal también ha pedido al juzgado que autorice la subrogación en el crédito del ICO y ha reclamado que, en caso de que no se formalizase finalmente la escritura, o que el FOGASA no autorizase la subrogación del crédito, ese dinero se quedaría en poder de Vulcano, en concepto de penalización.

ENTRADA EN INSTALACIONES

Por otra parte, el administrador también propone que, si el juzgado autoriza esta propuesta, Marina Meridional pueda entrar a las instalaciones del astillero a primeros de diciembre con el fin de «preparar los trabajos de puesta en marcha de las instalaciones e inicio de las operaciones».

Asimismo, como «contraprestación» por este acceso, Marina Meridional pagará a Vulcano los gastos en los que incurra el astillero como consecuencia del mantenimiento de las instalaciones. Además, si no se formaliza finalmente la venta, las obras y adaptaciones que se hayan hecho quedarán en propiedad de Vulcano y Marina Meridional tendría que asumir la responsabilidad por posibles daños o percances en las instalaciones durante el tiempo en el que haya accedido a ellas.

Esta propuesta se ha presentado en pleno debate sobre la concesión portuaria de Vulcano y después de que el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, hubiera presentado un escrito ante el juez solicitando que se inhiba y permita el rescate de esa concesión por parte del Puerto (al considerar que está extinguida tras la desaparición de Vulcano).

La concesión sobre los terrenos condiciona cualquier futura actividad que se pueda instalar allí y, mientras que el Puerto defiende que debe retornar y volver a salir a concurso, los tribunales han declarado que forman parte de la unidad productiva y de la operación de enajenación. De hecho, ante esta disparidad de criterios, el Puerto ha solicitado que dirima la cuestión el Tribunal de Conflictos de Jurisdicción.

últimas noticias

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

El Gobierno confirma que también presentará en los próximos meses un nuevo modelo de financiación de los ayuntamientos

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha confirmado este...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...

Galicia cofinanciará con el Fondo Social Europeo «soluciones habitacionales» para personas en riesgo de exclusión

Galicia cofinanciará con recursos del Fondo Social Europeo "soluciones habitacionales" para familias y personas...