InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCoronavirus.- Galicia supera los 40 municipios en alerta máxima por Covid-19

Coronavirus.- Galicia supera los 40 municipios en alerta máxima por Covid-19

Publicada el


El número de municipios gallegos en el nivel máximo de alerta, el 3, por la incidencia de coronavirus en la última semana ha aumentado este jueves hasta los 41, dos más que la jornada anterior.

En concreto, ascienden a este nivel rojo el municipio coruñés de Culleredo y lo hacen también los ourensanos de Xinzo de Limia y Viana do Bolo, mientras que en el caso de Pontevedra Salceda de Caselas se sitúa, en comparación a la jornada del miércoles, en el nivel dos.

Según consta en el mapa ‘semáforo’ actualizado diariamente por la Consellería de Sanidade, repiten en nivel 3 por la pandemia las ciudades de A Coruña, Ferrol, Santiago, Pontevedra, Vigo, Ourense y Lugo; así como los municipios de Ames, Arteixo, Cambre, Carballo, Fene, Muros, Narón, Oleiros, Pontedeume y Teo, en la provincia de A Coruña.

En la de Lugo, lo hace Monforte, mientras que en la de Ourense se mantienen los de Barbadás, O Carballiño, Ribadavia y Verín. En el caso de Pontevedra, los municipios de Cangas, A Estrada, Gondomar, Lalín, Marín, O Porriño, Poio, Ponteareas, Redondela, Ribadumia, Salvaterra de Miño, Silleda, Soutomaior, Tui y Vilagarcía de Arousa siguen en alerta roja.

La entrada en el nivel máximo de riesgo de todas estas localidades implica que detectaron más de 21 casos de coronavirus en los últimos siete días. Con todo, en las urbes de más de 50.000 habitantes, el umbral para detectar el aviso va en función del tamaño: Ferrol –más de 76 casos en una semana–, Pontevedra –más de 96–, Santiago –más de 112–, Lugo –más de 112–, Ourense –más de 120–, A Coruña –más de 276– y Vigo –más de 332–.

Mientras, en situación dos –en el color naranja del mapa– se sitúan 26 municipios, tres más que el martes, con 14 municipios en la provincia de A Coruña: Ares, Arzúa, Boiro, Boqueixón, Brión, Cerceda, A Laracha, Neda, Ordes, Ponteceso, Sada, Santa Comba, Valdoviño y Oza de Cesuras; tres en la de Lugo: Cospeito, A Fonsagrada y Viveiro y dos en la de Ourense: Allariz y Monterrei.

En el caso de Pontevedra, son siete los que figuran en este nivel de alerta: Cambados, A Cañiza, Cuntis, Mos, Nigrán, Salceda de Caselas –que pasa del nivel tres a este segundo– y Cercedo-Cotobade.

En color naranja se incluyen municipios de más de 50.000 habitantes con entre 138 y 332 casos nuevos de COVID-19 a la semana por 100.000 habitantes y en los de menor población que presenten entre 14 y 20 casos.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

Rural.- De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

Rural.- Aemet avisa de que el peligro de incendios sigue muy alto o extremo este lunes en la mayor parte de España

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha avisado de que el peligro de incendios...