InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCoronavirus.- Galicia supera los 40 municipios en alerta máxima por Covid-19

Coronavirus.- Galicia supera los 40 municipios en alerta máxima por Covid-19

Publicada el


El número de municipios gallegos en el nivel máximo de alerta, el 3, por la incidencia de coronavirus en la última semana ha aumentado este jueves hasta los 41, dos más que la jornada anterior.

En concreto, ascienden a este nivel rojo el municipio coruñés de Culleredo y lo hacen también los ourensanos de Xinzo de Limia y Viana do Bolo, mientras que en el caso de Pontevedra Salceda de Caselas se sitúa, en comparación a la jornada del miércoles, en el nivel dos.

Según consta en el mapa ‘semáforo’ actualizado diariamente por la Consellería de Sanidade, repiten en nivel 3 por la pandemia las ciudades de A Coruña, Ferrol, Santiago, Pontevedra, Vigo, Ourense y Lugo; así como los municipios de Ames, Arteixo, Cambre, Carballo, Fene, Muros, Narón, Oleiros, Pontedeume y Teo, en la provincia de A Coruña.

En la de Lugo, lo hace Monforte, mientras que en la de Ourense se mantienen los de Barbadás, O Carballiño, Ribadavia y Verín. En el caso de Pontevedra, los municipios de Cangas, A Estrada, Gondomar, Lalín, Marín, O Porriño, Poio, Ponteareas, Redondela, Ribadumia, Salvaterra de Miño, Silleda, Soutomaior, Tui y Vilagarcía de Arousa siguen en alerta roja.

La entrada en el nivel máximo de riesgo de todas estas localidades implica que detectaron más de 21 casos de coronavirus en los últimos siete días. Con todo, en las urbes de más de 50.000 habitantes, el umbral para detectar el aviso va en función del tamaño: Ferrol –más de 76 casos en una semana–, Pontevedra –más de 96–, Santiago –más de 112–, Lugo –más de 112–, Ourense –más de 120–, A Coruña –más de 276– y Vigo –más de 332–.

Mientras, en situación dos –en el color naranja del mapa– se sitúan 26 municipios, tres más que el martes, con 14 municipios en la provincia de A Coruña: Ares, Arzúa, Boiro, Boqueixón, Brión, Cerceda, A Laracha, Neda, Ordes, Ponteceso, Sada, Santa Comba, Valdoviño y Oza de Cesuras; tres en la de Lugo: Cospeito, A Fonsagrada y Viveiro y dos en la de Ourense: Allariz y Monterrei.

En el caso de Pontevedra, son siete los que figuran en este nivel de alerta: Cambados, A Cañiza, Cuntis, Mos, Nigrán, Salceda de Caselas –que pasa del nivel tres a este segundo– y Cercedo-Cotobade.

En color naranja se incluyen municipios de más de 50.000 habitantes con entre 138 y 332 casos nuevos de COVID-19 a la semana por 100.000 habitantes y en los de menor población que presenten entre 14 y 20 casos.

últimas noticias

Turismo.- Exceltur prevé un alza del 1,3% del turismo en Galicia en primavera, segunda menor subida de España

Exceltur prevé un crecimiento del turismo en Galicia del 1,3% en primavera, segundo menor...

La Xunta adjudica 300.000 euros en ayudas para la organización de 10 festivales audiovisuales

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude resolvió la concesión de las subvenciones de...

Rueda reivindica el modelo gallego de gestión sostenible y reafirma el apoyo de la Xunta al sector agrario

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este jueves el modelo de...

El PPdeG celebra que Galicia «gobierna su litoral» tras la «histórica» transferencia de competencias

El Partido Popular de Galicia ha celebrado el "hito histórico" alcanzado por el Gobierno...

MÁS NOTICIAS

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...

Contas advierte que la Xunta dejó de ingresar 91 millones comprometidos a los ayuntamientos en 2023

El Consello de Contas advierte de que la Xunta dejó de ingresar 91 millones...

Sanidade espera que el traslado de los servicios del Materno de Ourense finalicen al inicio de verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha afirmado este miércoles que los trabajos...