InicioECONOMÍAEl Gobierno destinará casi 55 millones a rebajar los peajes de la...

El Gobierno destinará casi 55 millones a rebajar los peajes de la AP-9

Publicada el


Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 contemplan partidas de hasta casi 55 millones de euros para rebajar los peajes de la Autopista del Atlántico, la AP-9, y dar cumplimiento a los acuerdos de investidura alcanzados por el PSOE con las distintas fuerzas.

En concreto, el documento presentado este miércoles por el Gobierno incluye 50 millones para bonificaciones de los peajes entre Ferrol y la frontera portuguesa.

A esta partida se suma 1,5 millones para la liberalización del tramo entre Vigo y Redondela, así como otros 3,4 para la supresión de la subida acumulativa anual de los peajes del 1%.

Además de estas cantidades, el documento defendido este miércoles por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Congreso, contempla otros 8.236.960 euros para mantener la supresión de los peajes de movimiento en los tramos Morrazo-Vigo y A Coruña-A Barcala que ya existía.

Precisamente, en su comparecencia, la ministra ha destacado que los 55 millones destinados a rebajar los peajes de la AP-9 dan cumplimiento a los acuerdos alcanzados con diferentes formaciones políticas y ha señalado que a lo largo de la legislatura se irá incorporando la totalidad del compromiso.

últimas noticias

Rural.- Más de un centenar de personas continúan confinadas en residencias de Rubiá y Carballeda de Avia (Ourense)

Más de 120 personas permanecen confinadas preventivamente en residencias de Rubiá y Carballeda de...

Montero acusa al PP de «echar balones fuera» ante los incendios para culpar al Gobierno: «Ese no es el camino»

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. ROTA (CÁDIZ), 18 (EUROPA...

Rural.- El PSdeG pide a Rueda sumarse al pacto de emergencia climática y agilizar ayudas lo máximo posible

El PSdeG ha apelado este lunes "a la unidad política y social" para hacer...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...